Esta campaña es organizada por Tierranuestra con el apoyo de Fundación Itaú e Itaipú Binacional y será articulada en toda la Red Sonidos de la Tierra, a nivel nacional e internacional. Los protagonistas son niños y jóvenes, el más valioso capital humano y social con los que el país tiene la oportunidad única de aprovechar el bono demográfico.
Representando al Paraguay en el Foro Mundial del Agua
La Orquesta H2O Sonidos de la Tierra “Artista para la Paz” de la UNESCO, bajo la dirección de Luis Szarán, se presentará del 18 al 23 de marzo en la ciudad de Brasilia, Brasil, el marco de la participación de Itaipú Binacional en el Foro Mundial del Agua. Con sus instrumentos reciclados H2O y el talento juvenil de sus músicos esta orquesta llevará su poderoso mensaje de conciencia ambiental al mayor evento relacionado con el agua del mundo, organizado por el Consejo Mundial del Agua (CMA).
Protectores de cuencas hídricas
Con la plantación de árboles nativos a orillas de cauces y en puntos estratégicos, Sonidos de la Tierra con el apoyo de Itaipú Binacional emprende un proyecto de protección de cuencas hídricas con el involucramiento de sus escuelas de música de las comunidades de Hernandarias, Pirayú e Ypacaraí. El proyecto contempla el monitoreo de las plantaciones para asegurar su sano crecimiento.
El domingo 18 de marzo desde las 8 hs. se culminará plantación, iniciada días previos, de 1.000 árboles frutales nativos en la ciudad de Hernandarias. 500 familias de distintos barrios “adoptarán” 2 árboles plantándolos en los patios de sus casas y se sumarán así a #SomosH2O. La jornada culminará a las 11:30 hs con la presentación musical de la Orquesta Sonidos de la Tierra de Hernandarias.
El jueves 22 de marzo se iniciará a las 8 hs. la plantación de 3.000 árboles a orillas de los arroyos Tarumá e Ingá de Ypacaraí, y 1.500 árboles a orillas del arroyo Potiy de Pirayú; estos bosques formarán un cordón protector de cauces que contribuirán en forma natural al cuidado y recuperación del agua dulce.
Un acto central se realizará el jueves 22 de marzo a las 11 hs en la Plaza Pública de la ciudad de Ypacaraí, abierto a todo público, donde se presentará la Orquesta Sonidos de la Tierra de Ypacaraí junto a Jaime Zácher y Andrea Valobra.
Escuelas se suman a #SomosH2O
En paralelo, las actividades de #SomosH2O se desarrollarán también en 37 escuelas de distintos puntos del país donde, encabezados por líderes juveniles de la Escuela de Liderazgo Sonidos de la Tierra, los alumnos de las instituciones recibirán charlas de concientización ambiental y plantarán arbolitos para contribuir con la protección de las cuencas hídricas de su comunidad. Se sumarán a la maratón #SomosH2O escuelas 37 comunidades musicales de la Red Sonidos de la Tierra, de 14 departamentos del país; entre ellas Concepción, San Pedro, Itapúa, Boquerón, Central entre otros.