La presencia omnisciente de la hermana pobreza, que es uno de los ejes conductuales de la obra, la formación de la orden de los frailes franciscanos, como así también la presencia de Clara y la formación de la orden de las Clarisas. El emocionante encuentro de Francesco con la hermana muerte, en donde todas las especies animales bailan el himno a la alegría al santo de la ecología.
La coreografía corresponde al Maestro y Director Miguel Bonnín, la música de P.C. Bernardes y P. Casimiro Irala, creada especialmente para la obra. El diseño de vestuario estuvo a cargo del artista Ricardo Migliorisi, la realización de escenografía corresponde a Tessy Vasconsellos, la asistencia coreográfica de Robson Maia.
Previamente a las 17:00 desde @culturaasu en Instagram, Ceci Berni realizará una transmisión vía Instagram live, en una sesión de Aprendiendo como hacer una tarjeta para Mamá.
Para realizar el trabajo se debe contar con papeles, cartulinas, rotuladores punta pincel, lápiz, borrador, regla, pincel fino, agua, trapo, lápices de colores, bolígrafo de gel negro y mucho amor.
Ceci Berni desarrolla en sus tarjetas el lettering (dibujar letras), una técnica de diseño y composición cuyo tema son las palabras o letras. Que, a diferencia de la caligrafía, esta es contínua, mientra que la composición del lettering es más similar la dibujo. De hecho algunos lo definen como el arte de dibujar letras.
Nde rógape, es un ciclo de eventos culturales que permite a los ciudadanos disfrutar del arte en sus hogares con diferentes actividades, como presentaciones online desde las redes sociales de la Dirección General de Cultura y Turismo Municipal