Ñandutí Deportes con Marcelo Burgos, Colorado Gamarra, Juan Pablo Zaracho y Hugo Miño
TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:
Cecilia Rolón que había sido embestida junto a su pareja por un ómnibus cuando iban a bordo de una motocicleta murió días atrás, dejó huérfanos a tres niños de 10, 7 y 5 años. La abogada Jessica Melgarejo, representante legal de su familia, aseveró que presentaron la ampliación de la denuncia contra la empresa de transporte Mburucuya SRL.
Lecturas distintas es lo que se percibe sobre el apoyo que decidieron dar algunos dirigentes de la Concertación al candidato de Miguel Prieto a la Gobernación de Alto Paraná que es Daniel Mujica. El dirigente liberal Iván Airaldi sostuvo que Efraín Alegre está detrás de esta situación, sin embargo, el postulante oficial por la Concertación Óscar González Drakeford rechazó dicha aseveración
El candidato a senador Juan Carlos Baruja sostuvo que las encuestas siempre “favorecieron” a la ANR, tanto en las internas partidarias como también en Elecciones Generales. La consultora Ati Snead publicó la primera encuesta donde colocó a Santiago Peña por encima de Efraín Alegre en la carrera por ser el próximo presidente de la República.
Dos hombres a bordo de un vehículo denunciado como robado ingresaron en un supermercado que funciona las 24 horas y robaron G. 3.800.000. El jefe de la Comisaría Séptima, comisario Ramón Cañete, relató que uno de ellos pudo ser aprehendido tras una persecución logrando recuperar el dinero hurtado y el rodado.
Un concejal municipal habría disparado a un periodista que estaba animando una fiesta de 15 años en la ciudad de Yaú. El jefe de la Comisaría de dicha ciudad, comisario Eulalio Florentín, explicó que el hecho se registró aparentemente tras una discusión, en un momento dado el edil sacó su arma de fuego y disparó al comunicador.
Para el titular del Colegio de Abogados del Paraguay, Manuel Riera, la elección de César Diesel como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia y la no aceptación de Eugenio Giménez para el cargo de vicepresidente primero dejó la conclusión que existe una “división” de criterios entre los ministros del Poder Judicial.
La Dirección Nacional de Meteorología pronostica una jornada calurosa, con cielo mayormente nublado y vientos del sureste. La temperatura mínima estimada es de 22 C° y la máxima de 35 C°.
Cristino Bogado comentó sobre la reedición del libro de Wilson Bueno denominado “Mar Paraguayo”. El material cuenta la historia de amor de una mujer y un hombre mayor quienes se encuentran en el mar, lo llamativo es que la mujer hace una mezcla de idiomas, pasando por el guarní, portugués y el español. Además adelanto que esta obra llegará a Paraguay el próximo 21 de abril.
Bristol S.A sorteo un Volkswagen Amarok Full Equipo Okm en el marco de la promoción de “Compŕa y Gana 1,000 millones en premios” que tuvo como resultado 118 clientes ganadores. La ganadora de la camioneta es Margarita de Luján Ferreira.
Karim Musálem, director de Conservación de WWF Paraguay y el hidrogeólogo Daniel García hablaron sobre el agua en Paraguay. Consideran que no hay control de la cantidad del líquido vital que se utiliza en el país. Musálem aseguró que se debe reconocer la importancia de la naturaleza, humedales y bosques.
La ministra de Turismo, Sofía Montiel dijo para ‘Perspectivas’ que la temporada alta del turismo para el Paraguay está terminando pero que ya tienen eventos preparados para los meses siguientes. Adelantó que hay 8 eventos de nivel internacional de los cuales será sede el país. Este año apuntan a alcanzar una inyección de US$ 700 millones para el turismo paraguayo.
Ventas Abiertas es un libro que tiene la intención de contar la verdad de la dictadura en Paraguay con una narrativa visual. Carol Thiede Arias, directora de Fábrica Memetica comentó que el material contiene ilustraciones en cómics, infografías y artículos breves.
Roberto “Chirola” Ruiz Díaz comentó los detalles del nuevo material de Kchiporros. Dijo que “En las calles” promete mucho ritmo, baile y nuevos sonidos retornando con mucha fuerza a las giras nacionales e internacionales.
La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá confirmó que unas 15 embarazadas se encuentran internadas por síntomas de chikungunya. Mencionó que es preocupante porque los casos van en aumento.
El crimen de Lucio Dupuy es un caso que estremeció al país. El pequeño de cinco años falleció a causa de múltiples golpes. La abuela del niño, Silvia Gómez habló en exclusiva con la 1020AM y pide la condena perpetua para la madre y su pareja, acusadas del asesinato. “Vivía un infierno puertas adentro”, dijo.
Meteorología anuncia un clima caluroso,cielo parcialmente nublado y vientos del sureste para este sábado. La temperatura máxima llegaría a los 33 ° C.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) refiere que los criaderos del aedes aegypti, vector del dengue y chikungunya, mayormente se encuentran en casas de familia por lo que hace un llamado a la ciudadanía a eliminarlos. Asunción y los departamentos de Central, Itapúa, Paraguarí y Alto Paraná son las zonas del país que más casos e infestación reportan.
El fiscal Andrés Arriola confirmó que detuvieron a una persona sindicada de ser jefe de una de las facciones que opera con el PCC. Se trata de Orlandino César Moreira, alias “Cara Gorda” o “Cezinha”, quien cuenta con dos mandamientos de prisión vigente en diferentes estados de Brasil.
El representante de la familia Pecci en Colombia, Francisco Bernate aseveró que las informaciones que corren en torno a una supuesta reunión que se dio entre los autores morales del crimen del fiscal Marcelo Pecci seria sola una “versión periodística” y que esto debería corroborar fiscalía colombiana.
El el exembajador de Israel en Paraguay, Peleg Lewi, habló sobre el conflicto entre entre Irán y su país, además de la tensión máxima en Oriente Medio. El diplomático dijo que el líder supremo iraní quiere hacer desparecer Israel.
La viceministra del MEC Alcira Sosa sostuvo que se necesitan unos USD 14 millones para reparar las aulas fueron clausuradas por peligro de derrumbe a fin de iniciar el año lectivo. Los estudiantes afectados fueron reubicados en otros pabellones e instituciones educativas.
El representante de Conductores de Plataformas, Basilio Duarte, explicó que desde Bolt ya comunicaron que “están subsanando el problema” para el pago de comisiones. Esta problemática se generó porque los conductores no podían abonar sus gratificaciones a través de las empresas del grupo Cartes tras las sanciones impuestas por los EEUU.
El doctor Agustín Saldívar se acogió a la jubilación y deja la titularidad del Hospital del Trauma tras 5 años. Asume en su reemplazo el doctor Juan Manuel Fernández. Mencionó que no se negaría si el próximo Presidente de la República le ofreciera el cargo de ministro de Salud.
El abogado Julio Cabrera, secretario administrativo de la Cámara de Diputados está en Madrid, España en el curso para asesores Parlamentarios. Dijo que las experiencias de otros legisladores sirve para adaptar en Paraguay.
La Albirroja Femenina ya se encuentra en Nueva Zelanda para disputar el repechaje para el Mundial 2023. Víctor González, directivo de APF dijo que hay buenas vibras positivas en el campamento albirrojo y confían en que lograrán el tan anhelado boleto para una Copa del Mundo.
Guaraní y Sportivo Ameliano se enfrentarán en Dos Bocas a partir de las 20:30 horas, el arbitraje estará a cargo de Juan López y contará con la colaboración en el VAR de Derlis López. El directivo del Aurinegro, Ramón Giménez, mencionó que jugarán ante un equipo bien trabajado y complicado.
Carlos Arrúa viajó rumbo a Argentina para realizarse las pruebas médicas y convertirse en nuevo jugador de Colón de Santa Fe, será su primera experiencia en el fútbol extranjero. El presidente de Nacional, Juan Carlos Galeano, señaló que “está totalmente confirmado” tras llegar a un acuerdo entre las partes requeridas.
El futbolista Alex Arce tiene todo acordado para ir al Independiente Rivadavia de la segunda división de Argentina. Miguel Gareppe, representante del jugador, contó que estarían viajando este domingo para sumarse al plantel de la Lepra.
La encuestadora Ati Snead sostuvo que si Paraguayo Cubas y Euclides Acevedo renuncian a su candidatura a la Presidencia de la República habrá “un empate técnico” entre Santiago Peña y Efraín Alegre. Apuntó que la oposición es más “vulnerable” para la ANR si llega dividida a las Elecciones Generales.
El intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón comentó sobre el programa denominado “Ñamoti Sanlo” en el que buscan concientizar a la ciudadanía a que limpien sus propiedades para evitar la propagación del chikungunya y dengue. Dijo que colocan carteles de “multado por puerco” en los patios baldíos olvidados de la ciudad.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora mencionó que preocupa la cantidad de personas en situación de vulnerabilidad que se encuentran dispersos en las calles de la capital. Dijo que está situación no se puede normalizar y deberían intervenir distintas instituciones.
El diputado Basilio “Bachi” Núñez dijo que la Concertación es visto por la ciudadanía como una “bolsa de alacranes y candidatos fraudulentos”. Afirmó que la coalición de partidos de la oposición “atropelló” a la ANR utilizando el padrón nacional.
El abogado Andrés Casati, representante legal de la familia Cubas, confirmó que la audiencia preliminar a Lorenzo Martínez Galeano, acusado de participar en el asesinato de Cecilia Cubas se llevará a cabo el próximo 01 de marzo. Señaló que fue una pieza clave en el brazo ejecutor y decisor del crimen.
El ministro César Diesel fue elegido como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia este viernes. Recibió cinco votos a favor y asumirá en reemplazo de Antonio Fretes.
El Ministerio de Salud confirmó que ya son once los fallecidos por complicaciones causadas por Chikungunya. Entre las víctimas fatales se encuentran cuatro personas mayores de 65 años y dos bebés recién nacidos.
El representante de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), Anibal Cabrera, manifestó que más de 300 niños quedaron huérfanos tras los casos de feminicidio en Paraguay. Este dato se refleja tras los 255 casos que se registraron desde el 2017 hasta el 2022.
Paraguay conmemora este 3 de febrero un nuevo aniversario del fin de la dictadura de Alfredo Stroessner. El historiador Fabián Chamorro aseguró que el stronismo está vigente en el Partido de Gobierno a 34 años de la caída del dictador.
El exprecandidato a la Gobernación de Alto Paraná, Iván Airaldi, sostuvo que el alto índice de rechazo de Efraín Alegre puede ser un problema para la oposición a fin de encarar las Elecciones Generales. Aseveró que el presidente del PLRA crea “una falsa expectativa” con su candidatura.
El fiscal Osvaldo Zaracho confirmó que los padres de la niña con gusanos en la cabeza fueron imputados por violación del deber de cuidado. La menor se encuentra estable tras la intervención quirúrgica a la que fue sometida.
El representante del Sindicato de Deliverys, Federico Ferreira, explicó que propusieron a la empresa Parxín y la Municipalidad de Asunción la exoneración en el pago del sistema de estacionamiento tarifado. La respuesta que recibieron es que los beneficiados serían solamente los que cuentan con patente de la capital.
Un hombre falleció tras recibir varios disparos frente a su vivienda en San Pedro del Paraná, los supuestos autores serían cuatro personas quienes se desplazaban a bordo de una camioneta. El fiscal Ever García manifestó que el hermano de la víctima fatal dio algunos nombres de las personas que podrían haber participado del hecho.
La Dirección Nacional de Meteorología pronostica una jornada calurosa, cielo mayormente nublado y vientos variables, se prevén lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura mínima estimada es de 23 C° y la máxima de 33 C°.
Esto se hace como homenaje al Teatro Popular Paraguayo, a Mario Halley Mora y los grandes exponentes del Teatro Popular. Llega a la ciudad de Fernando dela Mora el 3,4 y 5 de febrero, función en Homenaje al gran humorista José Olitte.
La Justicia argentina halló culpables este jueves por el crimen del niño Lucio Dupuy a la madre y su pareja. Al respecto la periodista de A24 de ese país, Victoria Per, dijo que en lo que va de enero hay 15 infanticidios.
El abogado estadounidense Raúl Breuer dijo que las declaraciones de Estados Unidos contra Horacio Cartes y Hugo Velázquez son “temerarias” porque no exhibieron pruebas. Mencionó que se pueden hacer esas sanciones pero que no debería ser en público.