“Este 8M fue un momento de los abrazos postergados que la pandemia nos obligó. Este 8M tiene el plus de ese encuentro y de posicionarse como mujer y decir ‘basta de violencia’. En Asunción vimos que estuvimos marchando unas 8 mil personas. La marcha iniciaba en el 2017 y fue la primera marcha masiva de mujeres en el Paraguay, eso fue histórico”, afirmó.
“El manifiesto reúne reivindicaciones de las organizaciones que organizan las marchas y la realidad nacional, durante la lectura las mujeres gritaron narcopolítica nunca más”, detalló.