“El argumento que dan para hacer esta reforma del Estatuto Agrario es para regularizar tierras, pero en realidad lo que hacen es legalizar el robo de tierras de la dictadura”, aseveró.
“Ahora esta en la Comisión de Bienestar Rural y el senador Pedro Santacruz ya adelantó que rechazará. En la práctica sería dejar a miles de campesinos y campesinas sin la posibilidad de conseguir tierras de la manera legal”, expresó.
Por su parte, Perla Álvarez presidenta de la Coordinadora Nacional de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas, sostuvo que uno de los artículos establece que las personas no deben contar con procesos judiciales para la obtención de la tierra, un punto que considera peligroso ya que la mayoría de los labriegos cuentan con restricción judicial, imputaciones o procesos abiertos por participar de movilizaciones.
More Entradas for Show: Made in Paraguay