“Lo más visible es que esté moribundo o algunas reacciones, puede ser que el animal quiera correr y no pueda, esas son características” expresó el ministro del MADES.
Aconsejan no tocar ni manipular a los animales muertos, moribundos o con signos clínicos compatibles con la influenza aviar. También expresan que se debe informar de forma inmediata a las oficinas regionales del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) más cercanas.
Ariel Oviedo indicó que las atenciones de casos sospechosos quedarán exclusivamente a cargo de Senacsa. Tales disposiciones fueron dadas luego de que este fin de semana se confirmaran los primeros casos de la gripe en Paraguay.