Escuchá esta Noticia en Audio.
|
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró así el “inicio de emergencia por ocurrencia de sequía, en virtud de que a la fecha se ha determinado en diversas cuencas del país, la condición de este fenómeno natural en sus modalidades de severa, extrema o excepcional“.
Estado de sequía
El último reporte del Monitor de Sequía de México, que recaba información hasta el 30 de junio, muestra que 571 municipios del país (el 23,2 % del total) experimentaban algún grado de sequía.

En dos entidades del norte (Baja California y Sonora) y en un estado del centronorte (Aguascalientes), el total de municipios presentaba esta anomalía climatológica.
Mientras que en los estados norteños de Chihuahua y Coahuila la sequía abarcaba al 95,5 % y 94,7 % de sus municipios, respectivamente.
Con el acuerdo publicado este martes en el DOF, la Conagua podrá ordenar la “reducción provisional de volúmenes a los usuarios de las cuencas que se encuentren en condición de sequía severa, extrema o excepcional”, a fin de abastecer agua, para uso doméstico y público urbano, a “las poblaciones que se encuentren sin este recurso natural por efecto de dicho fenómeno”.
Fuente: RT