Escuchá esta Noticia en Audio.
|
¡Feliz domingo! Meteorología pronostica una jornada con un clima fresco a cálido
El cielo se presentará parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste y luego variables. La máxima estimada es de 27°
Meteorología prevé un viernes cálido con vientos variables y ocasionales tormentas eléctricas
La Dirección Nacional de Meteorología prevé una jornada calurosa, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Se esperan lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, la mínima estimada es de 25 C° y la máxima de 35 C°.
Escuchá esta Noticia en Audio.
|
El cielo se presentará parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste y luego variables. La máxima estimada es de 27°
Bernardo Darío Acosta, director del Departamento de Análisis Macroeconómico del Banco Central del Paraguay mencionó que actualmente no existen riesgos de crisis financieras. “El sistema está gozando de buena salud, las rentabilidades se vienen recuperando luego de alcanzar un piso en la pandemia”.
Milda Rivarola, analista e historiadora paraguaya dijo que por primera vez desde el golpe y derrocamiento a la dictadura de Stroessner, el Partido Colorado tiene el control de los tres poderes del Estado.
Raquel Britez, vocera de la organización dijo que en esta edición de la marcha exigen que personas denunciadas por abuso sexual no ocupen espacios de poder.
El actual diputado y senador proclamado Colyn Soroka dijo que no se sumaría a la Bancada Independiente del Partido Colorado. Indicó que lo llamaron de varios sectores, incluso fuera de la ANR.
La dirigente Basilisa Vázquez dijo que la rendición de cuentas de Efraín Alegre es “falsa” y que es “mentira que el Partido no tiene deudas”. Según Vázquez el Partido está “tecnicamente en quiebra”.
TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:
Una mujer se dirigía a un gimnasio en Presidente Franco, cuando fue interceptada por un automóvil, el conductor a punta de arma de fuego la obligó a subirse, y con ayuda de otras mujeres en el vehículo, la maniataron, golpearon y luego la dejaron al costado de la ruta, donde fue ayudada por vecinos. Según la víctima, reconoció a una de las mujeres que se encontraba dentro del rodado, por lo que señaló a la Policía que el motivo del hecho sería pasional.
Una mujer se dirigía a un gimnasio en Presidente Franco, cuando fue interceptada por un automóvil, el conductor a punta de arma de fuego la obligó a subirse, y con ayuda de otras mujeres en el vehículo, la maniataron, golpearon y luego la dejaron al costado de la ruta, donde fue ayudada por vecinos. Según la víctima, reconoció a una de las mujeres que se encontraba dentro del rodado, por lo que señaló a la Policía que el motivo del hecho sería pasional.
Ante la incautación de 2.000 kilos de marihuana en un área protegida de la Itaipú Binacional, el fiscal Meiji Udagawa, señaló que la sospecha es que la carga tenía como destino el vecino país, sin embargo, aclaró que aún no lograron identificar a ningún sospechoso. Además, Udagawa manifestó que se procederá a la destrucción de lo incautado.
La presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciante Frutihorticolas del Abasto, manifestó que la campaña “Unidos por un Mercado de Abasto Mejor”, tiene por objetivo poder reactivar la actividad en la zona, que se encuentra muy afectada por la inseguridad, según manifestó. “Se volvió tierra de nadie, mucho tiempo nos callamos para que la gente no tenga miedo de entrar, pero eso es peor”, lamentó.
Además, anuncian un cielo parcialmente nublado, vientos variables, luego del noreste La máxima estimada es de 26°
Gustavo González, periodista y exalumno de la directora asesinada en Colonia Independencia contó que la docente tenía el sueño de mejorar la institución para la practica de deportes.
Armas de fuego, motosierras y maquinarias de desmonte fueron incautados en la jurisdicción de Presidente Hayes y parte del Departamento de Alto Paraguay. El procedimiento está a cargo del fiscal Fernando González.
Antonio Oviedo es el padre de Thiago, quien falleció el domingo por porque convulsionó, según dijeron los médicos, y reclama que no le dan el cuerpo porque deben hacer la autopsia.
En la Cámara Baja siguen las negociaciones de las distintas bancadas para integrar la Mesa Directiva, presidir Diputados y conformar las distintas comisiones. En ese sentido el diputado electo Carlos Arrechea dijo que no descartan unirse con la oposición para ocupar los espacios.
La agente fiscal Noelia Soto informó que se pidió imputación por homicidio doloso contra el menor que habría matado a su directora de varias estocadas en plena clase. Además pidieron su reclusión en un centro acorde a su edad.
La senadora electa por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes dijo que le llegó la información que su oficina en el Congreso estaría en el sub-suelo, al respecto mencionó que “pueden hacer lo que quieran”.
Aleida Alavez Ruiz, diputada mexicana habló de la nueva ley que impide a los abusadores y maltratadores de mujeres tener algún cargo público en México. Informó que para que esto se cumpla, debe haber una sentencia firme.
Hernan Hutteman, jefe de Gabinete Civil de la Presidencia y del Equipo de Transición de Mario Abdo dijo que el gobierno entrante no encontrará cajas vacías porque existen bonos de USD 500 millones.
El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, mencionó que ante la crisis sanitaria con respecto a la influenza aviar, solicitaron una “línea de crédito” para que los asociados tengan a disposición ese fondo en caso de recibir un impacto por la dicha enfermedad, mencionando que en caso de que un productor sea afectado “se debería eliminar todo su plantel de aves y la idea principal es que esos productores tengan un medio al cual recurrir en ese caso”.
La diputada y senadora electa Kattya González afirmó que los organismos de seguridad del país deben ser reorganizados para poder brindar mayor custodio a las personas.
Francisca Monges, presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de Escuelas Públicas del Paraguay, lamentó la falta de profesionales de la salud mental en las instituciones, mencionando que lo más importante debería ser “la atención de los niños”. Aseguró que los casos que se presentan en las instituciones educativas “generalmente queda en el opa rei porque en las Instituciones Públicas no tenemos psicólogos”.
Óscar Stark, viceministro de Transporte, ratificó que “renunciar al subsidio y cobrar a los pasajeros” es totalmente ilegal, aseguró que el precio del pasaje está fijado por decreto “uno no puede decir que precio va a cobrar al público”, afirmando que es el Estado el que decide qué monto paga la ciudadanía.
La fiscala Teresa Sosa, señaló que en el caso de la compra de notas de la UCA, solo queda pendiente en la causa la situación de la joven Belén Whittingslow. Sosa señaló que aguarda el sorteo de un juez penal de Garantías que pueda intervenir y luego solicitará al Juzgado fijar una fecha para una audiencia preliminar.
La psicóloga Lorena Esquivel, señaló que ante los casos de violencia ocurridos en instituciones educativas, los padres deben estar atentos a las señales de alerta de sus hijos para poder prever alguna hecho que lamentar. Además, instó a romper el tabú de consultar o ir a terapia
Miguel Angel Gaspar, especialista en ciberseguridad, dijo que el caso del estudiante que mató a su directora, fue por “el contenido que ven los adolescentes en internet” y explicó que vienen advirtiendo desde hace tiempo.
El exministro de Educación, Raúl Aguilera, apuntó hacia la preocupación que existe ante la ola de violencia en instituciones educativas alrededor del país, señalando que se debe potenciar la presencia de personal técnico en las casas de estudio. Además, expresó que “como padres, debemos analizar lo que pasa con nuestros hijos”, señaló
Ante los casos de violencia en instituciones educativas del país, el Ministro de Educación, Nicolás Zárate, señaló que desde la insitución plantean varias medidas para poder hacer frente a lo que ocurre. Señaló que se plantea mayor atención psicólogica en las casas de estudio, además de la revisión de las mochilas de los alumnos antes de ingresar a clases “el derechon a la vida es primero”, apuntó.
El senador Lucas Aquino, lamentó que la justicia del país permita que ‘Mbururú’ sea proclamado. “Creo que él no cumple los atributos de honorabilidad para que pueda jurar”, mencionó. Aquino dijo que se “deberían habilitar los mecanismos constitucionales” a fin de evitar que Esquivel pueda jurar.
La secretaria general de la OTEP, Blanca Ávalos, se pronunció en nombre del gremio, tras la tragedia ocurrida en Colonia Independencia, donde una directora habría sido asesinada por su propio alumno. Señaló que esta situación debe ser motivo de una revisión del modelo educativo en el país, además de abogar por una ley que pueda brindar mayor seguridad a los docentes en el ejercicio de sus funciones.
El intendente de Colonia Independencia, José Antonio Resquín, se refirió al trágico hecho ocurrido en el distrito, donde un alumno habría asesinado a la directora de una institución educativa. Señaló que desde la comunidad todos se encuentran sorprendidos y que hasta ahora no pueden creer lo que sucedió.
El viceministro de la Niñez, Eduardo Escobar, recordó que hoy se recuerda el Día Nacional Contra el Abuso en Niñas, Niños y Adolescentes, señalando que deben ser una fecha “que nos interpele a todos” para poder prevenir este flagelo. Señaló que el 90% de los casos de abusos ocurre en la famila, por lo que “algo falla como sociedad”, lamentó.
El día se presentará mayormente nublado y vientos variables. La temperatura máxima estimada es de 24°
Horacio Ortiz, jefe comunal de la ciudad de Ypané admitió que su empresa realizó labores en la obra de la Bioceánica y argumentó que su calidad de intendendente no tiene nada que ver con su empresa.
El pastor Emilio Agüero Esgaib afirmó que la sociedad paraguaya se corrompe con violencia por falta de respuestas a sus “vacíos y necesidades”. Acotó que las nuevas autoridades electas deben atender estos problemas para erradicarlos de raíz.
La fiscala Noelia Soto indicó que están esperando informes para abocarse en la imputación del alumno sindicado como responsable del asesinato de Sofía Rodriguez, directora del Colegio San Gervasio de Colonia Independencia.
Mauricio Maluff, miembro de “OPAMA” dijo que el Estado no puede dejar de “controlar” a los empresarios del transporte. Si bien los “controles son escasos”, la ausencia de estos podrían significar más desgracias.
La senadora Celeste Amarilla dijo que el nuevo sistema electoral hizo que empeorara la Cámara de Senadores para el siguiente periodo legislativo. Hizo hincapié en que habrá una “bailarina desnudista”, “un violador de menores” y “narcos”.
El comisario Ricardo Alonso, jefe de investigaciones de Guaira logró hablar con el menor quien habría asesinado a puñaladas a su directora, afirmó que el menor le dijo que cometió el hecho para “llamar la atención de sus padres”.
Miguel Marecos, presidente del Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas del Paraguay (SINADI) denunció que en los colegios hay ventas de estupeciantes y que se debe hacer algo al respecto.
Detuvieron al alumno que habría asesinado de una puñalada a la directora de su colegio. El adolescente se dirigía a la ciudad de Villarrica en una motocicleta, confirmó el comisario Reinaldo López
Un alumno mató de una puñalada a la directora de una institución educativa en Colonia Independencia. El hecho habría ocurrido en el Colegio San Gervasio, confirmó el doctor Alexander Heidel, médico de guardia del Hospital de Independencia.
El ingeniero Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya, lamentó la inmadurez política por la falta de comunicación a la hora de tomar decisiones. “Ya debería de existir una madurez en el sector político en el sentido de poder entender que las transiciones deben ser dialogadas y amigables”, mencionó.
El abogado Felino Amarilla, representante de afectados y a la vez víctima en el caso de la Banco Alemán, recordó como funcionaba el esquema que llevó a la quiebra el ente, llevándose consigo todo el dinero de las víctimas. Amarilla señaló que esto no hubiese sido posible, de no ser por el “lente hú”, de las autoridades de la Superintendencia de Bancos y del BCP en esos años.
El docente de la Universidad Católica, Fernando Moreno, se refirió con respecto al comunicado de los profesores de la institución, donde manifiestan su indignación por la situación actual que atraviesa la institución. “Es algo inédito que nunca ocurrió en nuestra vida institucional”, expresó.
Un trabajador fue asesinado por asaltantes, quienes lo balearon para despojarlo de su motocicleta, su papá, Fermín Flores, pidió justicia, señalando que era alguien muy trabajador y que siempre colaboraba en el hogar. Flores inclusive señaló que el jefe de su hijo, lo ayudó a comprar el biciclo que utilizaba para desplazarse a su trabajo, por lo que exigió justicia, expresando que “no quiero que le pase a nadie más”, lamentó.
El director de Sanidad Animal, Victor Maldonado ratificó que recibieron dos reportes en Choré de los cuales uno de ellos ya fue descartado, “no es influenza aviar” y el siguiente caso está en proceso de revisión,asegurando que aún no se presentan nuevos focos positivos de la enfermedad.
El oficial ayudante Roberto Baez de la Comisaría Segunda de Asunción mencionó que el accidente en las intersecciones de la Avenida Quinta y O´Leary involucró a un coche utilizado como vehículo de plataforma donde se encontraban el conductor y una pasajera. Aseguró que ambos fueron derivados a emergencias médicas mientras que el colectivo de la línea 23 contaba con una pasajera que resultó con el brazo fracturado.
La fiscala Claudia Torres explicó que, tras el procedimiento que efectuó la Fiscalía se logró la detención de dos familias en la ciudad de Capiatá en el barrio Kennedy, que supuestamente se dedicaban al robo de vehículos en Asunción y zona Central.
La fiscala Claudia Torres, señaló que aún se encuentra en una etapa inicial de la investigación, con respecto al joven asesinado durante un asalto en Villa Elisa, sin embargo, apuntó que los malvivientes aparentemente siguieron a la víctima, por lo que se encuentran recabando todos los datos posibles de testigos y de cámaras de circuito cerrado.
El subjefe de la Comisaría Quinta de Ypacaraí, Pablo Salcedo afirmó que luego del aparatoso accidente que se produjo en Ypacaraí no se reportaron víctimas fatales ni heridos de gravedad. “El conductor relata que se soltó un caño del freno” dijo Salcedo.