La apertura oficial del seminario será el martes 3 de abril, a las 9:00 horas en el Hotel Savoy, con la presencia del ministro de Cultura, Fernando Griffith, la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, el gobernador Federico Vergara, y el intendente de Encarnación, Luis Yd.
El seminario, que contará con expositores internacionales, apunta a exponer sobre la importancia y el impacto positivo que tiene en las sociedades y en el turismo la conservación del patrimonio.
En ese sentido la ministra de Turismo realizará una presentación sobre los trabajos de conservación y puesta en valor de las Misiones Jesuíticas Guaraníes de Jesús de Tavarangué y de Santísima Trinidad del Paraná, ambas, declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1993. Ambos sitios, al igual que la Misión de San Cosme y San Damián, están a cargo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Igualmente, la agenda establece que el martes, en horas de la noche, se realizará una visita guiada a la Misión de Jesús de Tavarangué para disfrutar de la experiencia audiovisual del Mapping 3D que tiene como tema la “Aventura Universal Jesuita” en referencia a la labor de evangelización realizada por la Compañía de Jesús desde 1540 en Paraguay. Esta propuesta se enmarca en los lineamientos del Plan Maestro de la Senatur que señala que la inversión en actividades culturales que giran en torno el patrimonio no solo promueve el turismo sostenible, sino que también fomenta la revalorización de la herencia cultural de un grupo humano y su identidad.
El miércoles 4 se recorrerá la Misión de la Santísima Trinidad del Paraná para observar el espectáculo de luces y sonidos que resalta el aspecto monumental del patrimonio turístico nacional a través de un sistema lumínico de alta tecnología, especialmente diseñado para el efecto, agregándosele una reproducción del paisaje sonoro e imágenes del lugar del siglo XVII.
Reuniones del Mercosur Cultural
Por otra parte, el 4 de abril, se realizará la II Reunión del Comité Técnico de Prevención y Combate al Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, en el Turista Róga de Encarnación. La misma ciudad será sede, el 4 y 5 de abril de la reunión del VI Comité Técnico sobre Patrimonio y Turismo (Compat). Así también, el jueves 5 y el viernes 6 de abril, en la capital itapuense se desarrollará la XVI Reunión de la Comisión de Patrimonio Cultural (CPC) del Mercosur Cultural.