“La vacuna contra la influenza forma parte del programa regular del PAI. Son vacunas que ya pasaron todas las fases, son seguras y están calificadas. Es muy difícil la situación de recursos humanos porque toda actividad arranca desde las 06:00 horas y van hasta las 17:00 horas. Nos están ayudando a vacunar los militares y estudiantes de salud”, indicó.
Explicó que el PAI trabajará de forma paralela, ya que por un lado tiene supervisores por regiones y vacunadores en cada establecimiento sanitario, que cumplen la aplicación del programa regular de vacunación contra la influenza y otras enfermedades y por otro lado, estarán los vacunatorios Covid-19.
Destacó que los biológicos del programa regular de vacunación son gratuitos y seguros, que están disponibles durante todo el año, en todos los establecimientos sanitarios del país.
Castro indicó que las vacunas están siendo distribuidas en este momento. Las mismas llegarán a todas las regiones sanitarias del país y luego a los vacunatorios. Asimismo explicó que las personas de 75 años y más pueden vacunarse contra el COVID, pero que se debe mantener dos semanas de intérvalo entre una inmunización y otra.
Cabe recordar que, el acceso a estos biológicos se realiza a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud, que aglutina a más de 40 países y garantiza que la vacuna esté calificada para su uso.
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, anunció que desde mañana iniciará la vacunación contra la influenza.
Se priorizará a niños, embarazadas, personas con factores de riesgo, personal sanitario y adultos mayores.
Vía: @OviedoFidel #1020AM pic.twitter.com/DVDrPg8pGX
— Radio Ñandutí (@nanduti) May 5, 2021
More Entradas for Show: Hora Pico