Según todos los sondeos, el mandatario ruso rozará el respaldo del 70 % de los electores, un resultado histórico para el inquilino del Kremlin, que en lugar de sufrir desgaste, gana apoyos en todo el país pese a sus 18 años en el poder.
Elegido por primera vez en 2000, fue reelegido en 2004 y 2012, con un paréntesis de cuatro años como primer ministro (2008-2012), al que se vio forzado para cumplir con la Constitución rusa, que prohíbe encadenar más de dos mandatos consecutivos en la Presidencia.
En segundo lugar en intención de voto se sitúa el candidato comunista, el millonario estalinista Pável Grudinin, con un 7 %, seguido por el veterano líder ultranacionalista, Vladímir Zhirinovski, con un 6 %.
Casi 6 millones de votantes han atendido a la campaña informativa desplegada en este sentido y han solicitado votar en colegios electorales que no les corresponden, informó la jefa del Comité Electoral Central (CEC), Ela Panfílova.
En el inmenso territorio de Rusia, con once horarios, los primeros colegios abrirán a las 20.00 GMT de este sábado en la península de Chukotka, en el lejano oriente ruso, y cerrarán el domingo a las 18.00 GMT en el enclave de Kaliningrado, el punto más occidental.
La votación se llevará a cabo en más de 97.000 colegios en Rusia y otros 400 en 145 países de todo el planeta, aunque los rusos que viven en Ucrania no podrán ejercer su derecho a voto.
El Gobierno de ese país ha anunciado que no les permitirá acceder a las legaciones diplomáticas rusas en su territorio, donde abrirá sus colegios electorales Moscú, ya que considera a Rusia un “país agresor” y sus elecciones presidenciales “ilegales”.
El líder opositor ruso Alexéi Navalni, vetado para concurrir a las elecciones de mañana, enviará 53 observadores a Chechenia.
“Estará muy bien que gente no relacionadas con las autoridades locales y que no dependen de ellas puedan ver con sus propios ojos la participación del 99 %” de los chechenes en la votación, anunció la página web de Navalni.
Panfílova asumió personalmente “una responsabilidad extra” para garantizar que los observadores de Navalni puedan cumplir con su derecho constitucional en esa conflictiva región. EFE