More Entradas for Show: Las Primeras Noticias
Marcha campesina se realizará el 25 de marzo
La Federación Nacional Campesina anunció que para el 25 de marzo tienen previsto llevar a cabo la tradicional marcha campesina. Este año, la movilización se realizará bajo el lema “Fuera corruptos y vendepatrias. Por tierra, salud, trabajo y soberanía”. Según Marcial Gómez, representante de la FNC, un grupo de labriegos vendrá a la Capital y otros se mantendrán en sus respectivas cabeceras departamentales. El lanzamiento oficial se realizó este martes frente al Panteón de los Héroes.
Cuatro personas que estarían vinculadas al supuesto caso de secuestro exprés en Capitán Bado fueron detenidas en la noche de este miércoles en la ciudad de Belén. El hecho ocurrió el pasado 02 de febrero y resultó víctima un veterinario identificado como César Luis Benítez Insfrán, se había pagado para su rescate la suma de USD 30 mil.
La Dirección Nacional de Meteorología pronostica una jornada calurosa, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del norte. Se prevén chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas, la mínima estimada es de 25 C° y la máxima de 36 C°.
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez manifestó que buscarán que los vecinos respeten y no estacionen sobre la bicisenda. “Será una vía alternativa de transporte”, dijo.
Ante el incremento de casos de chikungunya, principalmente en Asunción y Central, desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) del Ministerio de Salud Pública se emiten recomendaciones para la atención oportuna y eficaz de pacientes con signos y síntomas vinculados al virus CHIKV.
El rescatista de serpientes, Lantico Veneroso recomendó que si una persona es víctima de un ataque de serpientes debe acudir prontamente a un nosocomio a fin de recibir atención médica. Por otro lado, instó evitar lavar la herida, succionar y hacer un torniquete ya que eso acelera el riesgo de una amputación.
La diputada Celeste Amarilla publicó un peculiar video esquiando en sus vacaciones. La legisladora dijo entre risas que las personas no conocen todas sus facetas. “Es una de mis cualidades desconocidas”, comentó.
TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:
Cuatro personas que estarían vinculadas al supuesto caso de secuestro exprés en Capitán Bado fueron detenidas en la noche de este miércoles en la ciudad de Belén. El hecho ocurrió el pasado 02 de febrero y resultó víctima un veterinario identificado como César Luis Benítez Insfrán, se había pagado para su rescate la suma de USD 30 mil.
La Dirección Nacional de Meteorología pronostica una jornada calurosa, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del norte. Se prevén chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas, la mínima estimada es de 25 C° y la máxima de 36 C°.
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez manifestó que buscarán que los vecinos respeten y no estacionen sobre la bicisenda. “Será una vía alternativa de transporte”, dijo.
Ante el incremento de casos de chikungunya, principalmente en Asunción y Central, desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) del Ministerio de Salud Pública se emiten recomendaciones para la atención oportuna y eficaz de pacientes con signos y síntomas vinculados al virus CHIKV.
El rescatista de serpientes, Lantico Veneroso recomendó que si una persona es víctima de un ataque de serpientes debe acudir prontamente a un nosocomio a fin de recibir atención médica. Por otro lado, instó evitar lavar la herida, succionar y hacer un torniquete ya que eso acelera el riesgo de una amputación.
La diputada Celeste Amarilla publicó un peculiar video esquiando en sus vacaciones. La legisladora dijo entre risas que las personas no conocen todas sus facetas. “Es una de mis cualidades desconocidas”, comentó.
La Fiesta Nacional de la Corvina es un evento tradicional que se realiza cada año en la Laguna Herradura. La ministra de Turismo de Formosa, Silvia Segovia contó que el evento será el 10,11 y 12 de febrero. Participarán destacados artistas como María Becerra, sortearán increíbles premios y el acceso es libre y gratuito.
El abogado Ricardo Preda, representante de la familia Zapag, solicitó revocar la libertad ambulatoria a Marcello Fretes, presunto agresor de Benjamín Zapag, luego de que el mismo violará la restricción de no acercarse a la víctima. El Ministerio Público ordenó la reconstrucción de hechos en la causa.
Fernando Machuca, director de Tránsito De Asunción, afirmó que aún no se concretó la propuesta de que la calle Carmen Soler sea sentido único con la implementación de la bicisenda. Aseguró que desde la Dirección buscarán un proyecto que beneficie a la ciudadanía en general.
Edith Ortíz, presidenta de Paco Rescate, entidad que se dedica a rescatar animales en situación de calle, contó que este domingo se llevará a cabo una jornada de castración masiva de gatos en el Barrio Herrera de Asunción.
La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera implementó estrictos controles de velocidad con equipo de radar en la zona de Pedrozo, departamento de Central, desde el Km 48 de la ruta PY02.
El ministro de Salud Pública, Julio Borba, confirmó que la cifra de fallecidos por chikungunya se elevó a 14 en lo que va de este año. Además, existen 103 pacientes internados, de los cuales 16 son menores de un año y 60 pacientes son mayores de 60 años.
El ministro de Deportes, Diego Galeano Harrison considera que será “histórico” para el país de concretarse el Mundial 2030 en Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. En ese sentido dijo que se tendrían que mejorar aeropuertos y avenidas que beneficiarán al desarrollo de los cuatro países.
Resistencia arrancó el campeonato Apertura perdiendo los dos partidos, en el debut cayó ante General Caballero y el fin de semana pasado contra Libertad, ambos por 2-0. El presidente de la institución Roberto Garcete manifestó que “tuvimos un arranque complicado, pero debemos mantener la tranquilidad”.
Rodrigo Rojas se sumó a los entrenamientos del Auriazul una vez firmado el contrato que lo une por toda la temporada 2023. La primera conclusión que sacó es que “jugar en Sportivo Luqueño es una responsabilidad muy grande”, el volante de 34 años aportará mucha experiencia en el equipo dirigido por Gustavo Florentín.
Luis Alberto Boh, especialista en temas urbanos habló sobre la implementación de la bicisenda en el área Metropolitana. Dijo que el uso de bicicletas beneficia a todos y que los automovilistas no son “dueños” de la calle.
Juan Fernando Alfaro fue uno de los jugadores que arrancó de titular en Nacional ante el Sportivo Huancayo, el equipo paraguayo terminó perdiendo 2-1 en tierras incaicas. El futbolista aseveró que sabían que el mayor desafío era contrarrestar la altura, sostuvo que están “con fe de que podemos revertir la historia” en la revancha.
Una comitiva fiscal sufrió un accidente fatal de tránsito en Canindeyú, dos de las heridas serán trasladadas vía aérea hasta Ciudad del Este. El doctor Martín Guzman comentó que el chofer del vehículo se encuentra grave con un traumatismo craneoencefálico y fue derivado al Hospital Ingavi de la capital.
Una joven denunció que fue estafada al intentar alquilar un departamento en San Bernardino. Dijo que el presunto estafador sería un reo de Tacumbú y relató el modus operandi. Mencionó que es la segunda ocasión en que es víctima de estafa.
La doctora Maru Crichigno considera que las pretensiones de Argentina con el cobro de peaje en la Hidrovía podría provocar un “impacto negativo” en la economía de los países que forman parte del Mercosur.
Un grave accidente de tránsito involucró a una camioneta del Ministerio Público en Canindeyú. El percance dejó un fallecido y dos heridos de gravedad que serán trasladados hasta Asunción. El comisario Víctor Mora dijo que hasta el momento se desconocen las circunstancias del hecho.
El director del Centro Histórico de Asunción, arquitecto Fernando Duarte, consideró que es “un gran desafío” llevar a cabo el proyecto de la bicisenda ya que es una nueva alternativa de movilidad. Contó que se construirán en un principio 31 de los 600 kilómetros estipulados inicialmente.
El exsenador Luis Alberto Wagner, aseguró que un legislador liberal organizó con Horacio Cartes, el asalto a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico y el asesinato de Rodrigo Quintana, el 31 de marzo del 2017. Sus acusaciones fueron en alusión, al senador Blas Llano.
El senador Fidel Zavala sostuvo que “hay mucha gente que negocia y trafica con las tierras”, esto se produciría con las invasiones de propiedades que existen a lo largo del país. Sostuvo que esta situación termina siendo un negocio inmobiliario para algunas personas.
Richard Morales del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad Del Este confirmó que un pequeño de dos años fue atacado por un yarará en el Norte del país. El animal mordió en el cuello y en la cabeza al niño, quien pese a las heridas se encuentra evolucionando favorablemente.
Eduardo González, apoderado de la ANR, sostuvo que “no hay inconvenientes” para que el Partido Colorado acceda a créditos para el financiamiento de la campaña política pese a las sanciones impuestas por EEUU al presidente del Partido, Horacio Cartes.
Desde la Fundación Moisés Bertoni aseguraron que el narcotráfico está deforestando las reservas nacionales, indicaron que existen más de 360 parcelas activas en las distintas áreas protegidas. Hugo Mora, funcionario de la institución, sostuvo que hay una ausencia del Estado para combatir a esta problemática.
Cuatro delincuentes con uniformes policiales asaltaron a una pareja chilena en Capitán Miranda este lunes, montaron un supuesto procedimiento sobre incautación de drogas y se alzaron con varios objetos. El comisario Carlos Segovia señaló que las víctimas se estaban instalando recientemente en la propiedad.
Tres agentes del departamento de Inteligencia de la Policía Nacional fueron retenidos por un grupo de indígenas en la zona de Y’apo 4 en Corpus Christi. El jefe de Prevención de Canindeyú, comisario Emilio Alfonso, aclaró que la situación se produjo porque los nativos pensaban que serían integrantes de grupos criminales.
La Dirección Nacional de Meteorología pronostica una jornada calurosa, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del norte. La temperatura mínima estimada es de 24 C° y la máxima de 37 C°.
El nombre del entrenador uruguayo Diego Aguirre es uno de los primeros que suena para reemplazar a Francisco “Chiqui” Arce en el club Cerro Porteño. El periodista deportivo Gonzalo Gabriel dijo que el DT tiene mucha experiencia pero en los últimos tiempos los resultados no le acompañaron.
El empresario Christian Cieplik criticó a las autoridades de IPS por no dar un “buen uso” a la infraestructura y equipamientos del Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo a los Adultos Mayores (Cream) ubicado en San Bernardino. “Es un desperdicio y una pena”, dijo.
El candidato a la Presidencia de la República, Paraguayo Cubas afirmó que solo él y Efraín Alegre son los “candidatos fuertes” de la oposición. Aseguró que Euclides Acevedo “tiene seis puntos, esa es la verdad y él lo sabe”.
Lilian Soto, activista social del Paraguay cuestionó al psiquiatra José Vera por sus declaraciones sobre los casos de feminicidios. Aseguró que “le falta estudio” al médico quien alegó que en algunas ocasiones el feminicida “mata por amor”.
Wildo Almirón, apoderado de Fuerza Republicana, explicó que solicitó una sesión urgente de la Junta de Gobierno de la ANR para analizar la situación de Horacio Cartes. Desde el movimiento alegan que las sanciones impuestas por EEUU al titular del Partido dificultarán la gestión de créditos para financiar la campaña.
La Policía Nacional en conjunto con la Fiscalía allanaron la vivienda de la hija de Dalia López en el barrio San Vicente de Asunción. El fiscal Federico Delfino dijo que el principal objetivo era dar con la prófuga de la justicia y afirmó que no encontraron elementos de interés para la investigación.
El director de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, sostuvo que no representa una “irregularidad” las diferencias de precios entre las empresas que se presentan a las distintas licitaciones.
Paraguay, Argentina, Uruguay y Chile presentaron su candidatura para el Mundial de Fútbol 2030. El Ministro de Deportes de Paraguay, Diego Galeano Harrison, en su carácter de Secretario General de la Corporación Juntos 2030, participó de la “I Asamblea Conjunta” entre Ministros del Deporte y Presidentes de las Asociaciones de Fútbol de los países miembros de la Corporación.
La abogada Rosa Ojeda, presidenta del Consejo Departamental de Alto Paraná por el PLRA sostuvo que el jefe de campaña de Daniel Mujica “quiere desacreditar” la candidatura del candidato a la Gobernación de Alto Paraná Óscar González Drakeford.
Larissa Chase, directora de ICA Consultora comentó que según una encuesta que realizaron el 25% de los encuestados respondieron que están “conformes” con el Gobierno actual. Mientras que un 63% dijo que están “insatisfechos”.
El diputado Hugo Ramírez dijo que el presidente de la ANR, Horacio Cartes, no debe poner “en riesgo” al país ni al Partido Colorado. Mencionó que se debería estudiar si la designación como significativamente corrupto afecta a la ANR a la hora de obtener créditos para campañas políticas de cara a las elecciones generales.
El médico psiquiatra, José Vera habló sobre los hechos de violencia que aumentaron en los últimos meses en el país. Dijo que en varias ocasiones los feminicidas tienen trastornos mentales.
El diputado Sebastian García envió una nota a la Cancillería Nacional pidiendo iniciar las conversaciones con Qatar para que Paraguay sea beneficiado con la donación del estadio 974 que fue construido a base de contenedores. El pedido lo realiza en la víspera de la oficialización de la candidatura de Argentina, Uruguay, Chile y el país para ser sedes del Mundial 2030.
El jefe de Gabinete Civil de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, sostuvo que se debe crear una base de datos para que los deliverys sean exonerados del pago del sistema de estacionamiento tarifado. Indicó que por esta situación pidieron que las patentes de sus biciclos sean de la capital.
El presidente de la Asociación de Pescadores de Alto Paraguay, Simeón Mareco, denunció la inacción de las autoridades para investigar la muerte de dos pescadores paraguayos y un brasileño ocurrido días atrás. Refirió que desde la presencia de un brasileño en la zona ya no pueden trabajar tranquilamente.