Mala información de los padres sobre vacunas preocupa al Ministerio de Salud

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Héctor Castro lamentó la mala información que manejan muchos padres en relación a las vacunas, motivo por el cual se resisten a inmunizar a sus hijos, principalmente contra el sarampión. Apeló a la responsabilidad para evitar que se expanda la enfermedad.

Feb 15, 2023
Escuchá esta Noticia en Audio.

Así lo enfatizó este miércoles en Palacio de Gobierno luego de la reunión que mantuvo con el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Hernán Huttemann, en Palacio de Gobierno.

Al respecto, dijo que preocupa la mala información que manejan muchos padres en relación a las vacunas, al igual que la postergación a la hora de la aplicación, elemento que según dijo, puede ser categóricamente determinante para que el brote de sarampión se expanda,  enfermedad de la que no había registros en el país desde 1998.

En la actualidad, Paraguay cuenta con un caso en el distrito de Hohenau, departamento de Itapúa y en ese sentido, se realizó la intervención comunitaria, que consiste en la visita casa por casa. Allí, se encontraron con muchas familias que rechazaron la dosis de la vacuna contra el sarampión.

Recordó que dicho biológico está instalado en el esquema regular de vacunación desde la década del 80, siendo uno de las más seguros, prueba de eso es su alta efectividad a la hora de evitar los contagios.

Muchos niños no están inmunizados

El profesional se mostró alarmado por la gran cantidad de niños y niñas que no están inmunizados. Precisó que 6 de cada 10 niños no cuentan con el esquema completo por lo que instan a los padres a cumplir con lo que la Ley exige, que es tener a los niños inmunizados contra esta enfermedad.

“Vinimos a reunirnos con el ministro Huttemann para ver qué acciones tomar, en conjunto también con el Ministerio de Educación en lo que respecta a la presentación del carnet de vacunas en el inicio del año escolar, que es una herramienta muy importante para la planificación posterior”, explicó.

Además de lo mencionado anteriormente sobre la presentación del carnet en las escuelas, destacó la importancia de acciones combinadas en los distritos, específicamente con las comisiones vecinales y las regiones sanitarias, así como la presentación del registro electrónico de vacunación desde el 2021 a nivel país, que facilita todo el proceso.

“La vacunación es transversal en todos los aspectos de nuestras vidas porque tiene como principal objetivo cuidar nuestra salud”, señaló finalmente. IP

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.