https://soundcloud.com/nanduti/made-in-paraguay-27-noviembre?si=ee28eeaf9ab24afd9450c744f981bb61
More Entradas for Show: Made in Paraguay
Made In Paraguay con Leo Rubin
https://soundcloud.com/nanduti/made-in-paraguay-27-noviembre?si=ee28eeaf9ab24afd9450c744f981bb61 More Entradas for Show: Made in Paraguay
https://soundcloud.com/nanduti/made-in-paraguay-27-noviembre?si=ee28eeaf9ab24afd9450c744f981bb61
TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:
Martina Paredes, presidenta de la Asociación de Familiares de la Masacre de Curuguaty, afirmó que hay personas interesadas en que las tierras de Marina Cué no se regularicen. Con respectos a las denuncias de cultivo de marihuana en el lugar, refirió que saben “que hay cosas ilícitas”, dijo que si bien el campesino podría ser el encargado de la plantación, “¿Quiénes son los patrones?”.
El exsenador colorado Bader Rachid Lichi afirmó que por la falta de conducción y liderazgo la Junta de Gobierno se ha convertido en un “cementerio”. Por otra parte, advirtió que la falta de entendimiento dentro del movimiento oficialista es “peligroso”.
El exsenador y precandiato a la Presidencia Paraguayo Cubas contó que para el una alternativa a evitar los enfrentamientos como el que se dio este jueves en Marina Cué puede ser la legalización de la marihuana.
El abogado Felino Amarilla afirmó que “ojalá hayan más muertos” en Marina Cué para que las personas “se den cuenta que no se puede vivir en un Estado corrupto”. Responsabilizó a los “políticos del Frente Guasu de preparar (la masacre de) Curuguaty”.
El fiscal Lucrecio Cabrera contó que el saldo que dejó el enfrentamiento del jueves en Marina Cué fue de dos fallecidos y un herido. Las victimas fatales siguen en el lugar después de varias horas ya que no hay médico forense en Curuguaty.
Para la senadora Lilian Samaniego hay una crisis institucional en la ANR debido a que el actual presidente Pedro Alliana, sólo responde a un sector y no a todos los afiliados. Dijo estar preocupada por el futuro del Partido. También habló sobre la candidatura de Wiens diciendo que es “bienvenido” y que el Tribunal debe acaptarlo
Este jueves el Tribunal Electoral Partidario de la ANR decidió por unanimidad aceptar la inscripción de la precandidatura de Arnoldo Wiens. Santiago Brizuela, presidente del TEP, afirmó que llegaron a un consenso y con fundamentos políticos determinan la sustitución.
El presidente de Tacuary, Jorge Cáceres, reclamó que la dirección de árbitros de la APF haya puesto “en un partido candente, difícil” a un colegiado que debutaba en la Primera División del fútbol paraguayo. Puntualizó que la situación “molesta y picha”, y por eso decidieron enviar una nota que no tuvo un “eco favorable”.
El diputado colorado, Walter Harms, sostuvo que Hugo Velázquez renunció a su precandidatura y a la Vicepresidencia porque se sentía “acorralado y abandonado por sus amigos”. Señaló que Mario Abdo Benítez demostró estar feliz ese día en Itapúa ya que estaba conforme con sacarlo de carrera”.
El exsenador y dirigente liberal Dionisio Amarilla se refirió al retraso de la presentación de renuncia del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez. “Cuando más se resiste ahí jaikuaaveta ijuru rupive”, afirmó y mencionó que el segundo al mando conoce varias cuestiones “irregulares”.
Arnoldo Wiens, precandidato a la Presidencia de la República, aseveró que “respalda” la postura del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez al no presentar su renuncia. “Yo respaldo totalmente su posición en este momento de tanta convulsión política”, afirmó.
Hugo Velázquez, Vicepresidente de la República, aseguró que” no me siento traicionado por Marito, nosotros tenemos una muy buena relación”. Apuntó que “mi temor era que el Ministerio Público haya montado una acusación en mi contra y gracias a Dios no lo hicieron”.
El Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, afirmó que “tomé la decisión de posponer la presentación de mi renuncia desde que me enteré ayer en la noche de que en la Fiscalía no hay un expediente en mi contra”. Sostuvo que “cuando la propia Fiscalía está pidiendo informes a la Embajada es porque no tiene nada”.
El senador Martín Arévalo sostuvo que la Cámara de Diputados debería plantear el pedido de juicio político al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez si no renuncia a su cargo en el Poder Ejecutivo.
Gabriel Espínola, representante de la OTEP, calificó “de incompleto” el documento presentado por el MEC y firmado por algunos gremios de educadores sobre el posible reajuste de un 16% del salario para este sector en el 2023, señaló que aparte está el problema de unos 20 mil educadores registrados en el escalafón que quieren percibir su dinero pero no obtienen una respuesta concreta
El diputado Basilio “Bachi” Núñez sostuvo que el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez “está en su derecho de exigir las pruebas” al Gobierno paraguayo sobre su designación como “significativamente corrupto” por los Estados Unidos. “Tenemos una Cancillería que puede manejar más datos que nosotros”, dijo.
La senadora Lilian Samaniego anunció que aconsejó al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez que no presente su renuncia al cargo. Sostuvo que la renuncia “esta en suspenso”.
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez anunció que no renunciará a su cargo hasta recibir una denuncia formal en su contra. “Voy a esperar que llegue la denuncia en mi contra. El pueblo paraguayo tiene que saber que hoy no hay un solo organismo paraguayo que este investigando a su vicepresidente”, expresó.
Ana Laura Rojas, funcionaria de la Defensoría del Pueblo en Caaguazú, denunció que el titular de la institución Miguel Godoy mantiene en “zozobra” a todos los empleados, lo calificó de “arbitrario, dictador y maltratador”. Sostuvo que despidió injustamente a una mujer que trabajaba hace más de 9 años en el ente.
El secretario adjunto de la Presidencia de la República, Mauricio Espínola, sostuvo que el movimiento Honor Colorado “debe preocuparse en la venida de una posible extradición hacia Horacio Cartes” y no en instalar polémicas como lo hecho por Pedro Alliana quien dijo que “la próxima ruta de Mario Abdo es convertirse en el próximo mariscal de la derrota”,
El doctor Luis Pratts, director del Hospital de Calle´i de San Lorenzo mencionó que solicitan la contratación de guardias de seguridad para el nosocomio para evitar los hechos de violencia como el que se registró ayer entre un paciente y médico residente. Sin embargo explicó que reciben apoyo de la Policía Nacional pero no obstante la presencia de los oficiales no es permanente.
Eduardo González, apoderado del movimiento Honor Colorado sostuvo que no se presentará a la convocatoria del Tribunal Electoral Partidario debido a que ya “expusieron postura” sobre la precandidatura de Arnoldo Wiens por Fuerza Republicana.Mencionó que acatarán la decisión del TEP.
El comisario Arnaldo Baéz, jefe de prevención y seguridad del Itapúa, precisó que están ofreciendo una recompensa de Gs. 10 millones a las personas que aporten datos significativos sobre el paradero de Dionisio Buistamante, sindicado como líder del grupo UPP, acusado de mantener en zozobra a los pobladores de Alto Verá.
Zuni Borja, ministra de la Secretaría de la Emergencia Nacional, informó que llevan más de 30 millones litros de agua como asistencia en todo el Chaco, esto tras la sequía que azota a la región. Señaló también que proveen alimentos a pueblos indígenas, quienes son los más afectados en está problemática.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral envió una nota de aclaración al TEI del Partido Liberal de que “no corresponde legal ni constitucionalmente” que utilicen el padrón nacional en sus internas. Luis Alberto Mauro, asesor del TSJE sostuvo que el PLRA debe utilizar su padrón partidario para cargos que no fueron concertados.
Gustavo Bazán, periodista de Caaguazú, informó que fueron 4 las viviendas afectadas por el temporal que azotó al distrito de San Joaquín este miércoles, resultaron heridas 3 personas que sufrieron golpes. Las mismas fueron trasladadas a un centro asistencial donde se encuentran en recuperación.
Hilda Yambay, hija del artista Quemil Yambay, señaló que su padre está demostrando una mejoría en el tratamiento que lleva a cabo tras el accidente cerebro vascular que sufrió (ACV), manifestó que “está con buen espíritu”. Recordó que el evento benéfico para su padre se realizará este 11 de septiembre en la discoteca Chechos.
La Dirección Nacional de Meteorología pronostica un jueves frío a fresco para toda la jornada, cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sur. Las lluvias se registrarán en la madrugada y luego irán mejorando, la mínima estimada es 07 C° y la máxima de 16 C°.
El presidente de Petropar Denis Lichi dijo que es difícil predecir aún si los carburantes bajarán de precio este fin de mes. Explicó que aparte de evaluar el stock, deben tener en cuenta más factores que les permitirá tener un resultado. De no bajar los costos, dicen que por lo menos intentarán mantener los actuales.
La fiscal Elena Fiore informó que esta tarde fue hallado el cuerpo sin vida de uno de los desaparecidos en aguas del río Paraguay en la zona de Piquete Cué. Con respecto a los demás desaparecidos la búsqueda continuará el día de mañana, pero según la funcionaria den Ministerio Público, no hay posibilidad de hallarlos con vida.
Alcira Benítez, directora Departamental de Caaguazú, contó que hay una sospecha de abuso a un niño de 8 años en una institución pública. El caso está siendo investigado ya que se deben aclarar este caso que según los relatos del menor pudo haberse tratado de un manoseo.
El diputado Pedro Alliana sostuvo que los integrantes de Fuerza Republicana “atropellaron” el Tribunal Electoral Partidario para exigir que se expidan “rápidamente” respecto a la precandidatura a la Presidencia de Arnoldo Wiens. “El muerto ni se enfrió y ya lanzaron nuevo candidato”, aseveró.
El abogado Eduardo Venialgo, del Tribunal de Conducta de la ANR, dijo que no encuentra razones políticas para rechazar la candidatura de Wiens. Explicó que como hay un vacío es este caso en específico se recurre a la interpretación a favor de la participación democrática.
Tania Maiz mamá de Bianca Patiño y representante de la Fundación “Curame Paraguay” habló de la concientización de la “Atrofia Muscular Espinal (AME)”, en conmemoración al mes de la lucha mundial contra este mal. Recordó a los padres que luchan con sus hijos contra esto, que no están solos y en la organización pueden encontrar respaldo y contención.
El miércoles 24 de agosto se lanza el nuevo proyecto de RICARDO FLECHA, “ESTACIÓN GUARANIA”, un ciclo de diálogo de saberes musicales y conciertos, doce estaciones de trenes, destacados artistas invitados y guaranias contemporáneas. Estación Guarania recorrerá desde Asunción hasta Encarnación.
Se viene otra edición de “Cocinar y ayudar”, este año en homenaje a Humberto Rubin. En esta ocasión con todo lo recaudado se ayudará a casas de ancianos y a comedores solidarios. El evento será el domingo 21 de agosto en el Club General Genes, ubicado en Sucre esquina OHiggins.
General Caballero JLM recibirá a Olimpia este sábado a partir de las 16:00 horas en el estadio Ka’arendy. El titular de la institución deportiva, Julio César Aldama manifestó que habilitarán 8.800 entradas para el duelo ante el Decano. “Estamos necesitados de puntos y esperamos dejar los tres puntos en casa”, dijo.
El director de prensa de la SENAD, Franciso Ayala, explicó que 5 paraguayos fueron detenidos en España tras intentar retirar termos de tereré que tenían en su interior 4 kilogramos de cocaína. Señaló que el valor de la droga llega a USD 250 mil, el supuesto líder fue identificado como Claudio Ortega Vázquez.
El senador Jorge Querey, señaló que después de unos días de “estabilidad significativa” del estado de salud de Fernando Lugo, detectaron en la noche de este martes un sangrado en la faringe, esto imposibilito la retirada de los soportes y medicamentos que iban a realizarlo en el transcurso de la jornada (de forma lenta).
Una serie de allanamientos se realizaron en el distrito de San Alberto, departamento de Alto Paraná en el marco de las investigaciones del doble homicidio registrado el pasado domingo. El comisario Feliciano Martínez, jefe de Investigación departamental, detalló que durante el procedimiento en una de las viviendas se incautaron armas largas, varios cartuchos y celulares de alta gama.
El senador Óscar Salomón, presidente del Congreso Nacional, confirmó que este mediodía Hugo Velázquez presentará su renuncia a la vicepresidencia de la República. Acotó que cuando ocurra esto, comunicará a todas las bancadas de los partidos para aceptar y luego elegir al que ocupará dicho cargo hasta el próximo año.
El senador Arnaldo Franco es uno de los candidatos para reemplazar al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez en el cargo cuando el mismo presente su renuncia. El legislador sostuvo que son “constantes las conversaciones” en el sector oficialista y aguardará la decisión del Congreso.
El abogado Juan Martens, experto en criminología, alertó que hay docentes que están ligados al narcotráfico, que se movilizan en camionetas lujosas y que dan un mal ejemplo a los niños. Detalló que este fenómeno va en aumento y ocurre en los departamentos de San Pedro, Concepción y Canindeyú.
El precandidato a la Presidencia, Euclides Acevedo afirmó que aún no esta confirmado si formará una dupla con el senador Jorge Querey con miras a las elecciones. No obstante, admitió que le agrada la idea de conformar una chapa con el legislador.
La fiscal Laura Finestra manifestó que los familiares identificaron el cuerpo hallado en el arroyo de Lambaré en la tarde de este martes. Sostuvo que tras el informe forense descartaron que se trate de un homicidio y afirmó que sería un accidente. “Es una persona que sufría trastornos mentales”, afirmó.