“Nuestra lucha es por la sociedad y la vida contra las personas que perdieron toda actitud humana. Nos desespera que el Estado tiene el poder de decidir nuestro derecho y que nuestra vida esta en manos de quienes se volvieron maquinas”, sostuvo por su parte el dirigente campesino.
“A Fidel Zavala se lo puede definir como un agente de la muerte en nuestro país. Lastimosamente esa clase de persona tiene el poder de decisión en el Estado. Toman decisiones deshumanizadas para premiar a una minoría”, aseveró.
“Hay personas violentadas por este Gobierno, por el Estado paraguayo que no cumple con su deber de proteger los derechos a la vida de nuestro pueblo, más bien los atropella”, expresó.
“Participo de las reuniones con las autoridades y salgo destrozado. Mucho dolor y humillaciones pasamos en esta lucha por la tierra. Nosotros resucitamos con la tierra. Podemos compartir con alegría y no con mezquindad”, afirmó Benítez.
Mientras que la secretaria de la Federación Nacional Campesina enfatizó en que “los desalojos ocurren, nuestros compañeros se van a la cárcel. No hay política de estado para solucionar los problemas. Los pequeños productores están desamparados”.
“Más de 800 asentamientos están de forma irregular en nuestro país. Nadie les hace caso. Con diversas organizaciones nos pusimos de acuerdo sobre la Fiscalía, al final actúa como Gobierno esta Fiscalía. Sandra Quiñónez se merecía el juicio político”, aseguró.
“Nosotros hacemos la lucha prolongada porque la necesidad que hay es grande. Es importante aclarar que nosotros hacemos el máximo esfuerzo. Nosotros peleamos, nos organizamos por una vida mejor en nuestro país”, manifestó.
“Esta no es una sociedad para el pueblo, no debemos vivir así. Necesitamos una vida mejor y gran parte es la responsabilidad del Estado y otra parte nosotros debemos trabajar para ofrecer a nuestro pueblo una patria nueva”, mencionó.