Los eventos astronómicos que veremos en enero

Este año estará marcado por siete grandes lluvias de estrellas y por un eclipse total de Luna. Ahora te traemos un recuento de todo lo que se podrá ver en éste primer mes.

Ene 4, 2018

El año 2018 estará marcado por el “encuentro” entre planetas, eclipses, lluvias de estrellas e impresionantes lunas. Aunque muchos de estos fenómenos cíclicos se repiten anualmente, a causa del comportamiento de la órbita terrestre y de los otros cuerpos del Sistema Solar, 2018 tendrá algunas peculiaridades.

Enero: el mes de las superlunas y Cuadrántidas

Fotografía tomada por Marco Bogarín.

Fotografía tomada por Marco Bogarín.

El mismo 2 de enero 2018 ya fue interesante para los astrónomos. Hubo una superluna, un fenómeno que hace que la Luna llena parezca más grande y brillante de lo habitual, debido a que el satélite está muy cerca de la superficie terrestre.

Entre los días 3 y 4 de enero, la Tierra está atravesando los restos dejados atrás por el cometa extinto 2003 EH1, y las partículas entran en la atmósfera produciendo una lluvia de estrellas con 40 meteoros por hora: la lluvia de las Cuadrántidas.

El fenómeno durará del 1 al 5 y alcanzará su máximo el día 3. Por desgracia, la Luna llena dificultará poder disfrutar de las estelas de los meteoros, y solo se podrán ver con facilidad después de medianoche. El radiante de los meteoros (el lugar del cielo del que parecen provenir) de la constelación de Boyero, pero serán visibles en cualquier parte del cielo.

El 31 de enero aparecerá la segunda Luna llena del mes, por lo que se dice que será una “Luna azul”, y debido a su proximidad a la Tierra será la segunda y última superluna del año.

Además, la Luna quedará totalmente oculta por la sombra proyectada por la Tierra (la umbra) y se producirá un eclipse lunar total, visible al oeste de América del Norte, Asia oriental, Australia y Pacífico, que teñirá de rojo o anaranjado el disco del satélite.

Las Lunas llenas tendrán lugar el 2 y el 31 de enero

Articulos Relacionados:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

El cuestionado rector del CONES, Narciso Velázquez quedó fuera de la institución. Fueron elegidas nuevas autoridades como el doctor Clarito Rojas, actual rector de la Universidad Nacional de Concepción que asumirá como nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior.

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.