Leo Rubin: “Se estableció un mecanismo para escuchar a los actores de la zona”

El candidato a la vicepresidencia de la República por la Alianza GANAR comentó lo que fue la actividad que se llevó a cabo en el distrito de Santa Rosa, del departamento de San Pedro, que busca elaborar una política de Estado a fin de enfrentar al EPP. "Lo importante es que se estableció un mecanismo de trabajo en donde la idea principal fue escuchar a los actores de la zona", explicó.

Ene 18, 2018

“Se amontonaron como cuarenta personas, también políticos, el monseñor Mario Melanio Medina y el padre Paiva”, refirió.

Dijo que la sensación que queda es que la gente tiene miedo del EPP y del narcotráfico, así como de “la ausencia del estado”. “Una señora salió a contar que no hay puestos de salud que funcionen 24 horas o fines de semanas. Hay temas que son demasiado básicas, como es posible que no existan centros de salud y escuelas cercanas, rutas vecinales o caminos”, cuestionó.

Animó al Comité de Iglesias a tomar la posta, “no queremos que esto se tome como una cuestión de campaña, esto se presentó de urgencia con el caso de Abrahán Ferh, pues no tiene que ser un eje de campaña. Esto tiene que ser una ley imparcial y nada mejor que sea el Comité de Iglesias”, comentó.

Señaló además, que fueron varios los cuestionamientos hacia la FTC “en todo sentido”. Recordó que la Ley de seguridad, obliga al presidente Cartes a presentar el informe anual de la situación en el norte y de la labor de la Fuerza de Tarea Conjunta.

“Nunca dio ese informe, las veces que se le invitó a la FTC en el parlamento nunca asistieron. No tenemos idea en que se esta gastando el dinero. Hay mucha desmoralización, a los saldados que van a combatir no les llega el dinero y ellos terminan con picadillo y salame”, expresó.

“Hoy la gente al estar en el fuego cruzado no le tiene confianza a la FTC, que le va a querer contar dónde está fulano o zultano si tiene miedo”.

Explicó que los de la comunidad menonita fueron invitados pero que algunos no asistieron. “Varios manifestaron que tenían miedo”, puntualizó

Por otro lado dijo que la mesa de trabajo está abierta y que si Mario Abdo Benítez no participa por el sector de Colorado Añetete, por lo menos esperan que lo haga el senador Arnoldo Wiens

Sus frases sobre el Caso Curuguaty

“Carmelo caballero está sumamente metido en esta situación. Queremos que Carmelo nos comente sobre la filmación del helicóptero, porque eso se filmó. Eso lo dijo a Ñanduti el comisario que estaba en el helicóptero, le contó a Humberto eso, que estaba todo filmado en detalles. Él nos tiene que decir donde esta esa grabación importante”.

“El fiscal general del Estado está manchado de sangre porque siempre le da a Jalil Rachid todo el apoyo. Cuando ahí no hubo pruebas suficientes para condenar a nadie y tampoco se ha investigado la muerte de campesinos. A algunos lo han matado después de la masacre o en el mismo bosque. Lo del fiscal es impresentable”.

 

 

 

 

Articulos Relacionados:

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López desde los Angeles, California en llamada con “Casa Abierta” habló sobre las actividades que rodean a la colectividad paraguaya en Estados Unidos, dijo que la “Asociación de Paraguayos de la Costa Este” fue creada hace 7 años a su vez también nació el “Centro Cultural Paraguayo” que aglutina a muchas más personas. Refirió que actualmente cuentan con talleres de guaraní y que esto es un símbolo para los paraguayos en el extranjero. 

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Hay una gran expectativa sobre la cosecha de cannabis en Paraguay, que despertó las esperanzas entre agricultores locales que buscan cultivar legalmente marihuana para uso medicinal. Sin embargo, en el debate cannabico en Made in Paraguay, se expuso ciertas trabas de parte de los entes reguladores.

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Por la tarde llegarían las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 24 °C, mientras que la máxima sería de 32...

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

El senador Fulgencio “Kencho” Rodriguez, comunicó que mantuvo una reunión con referentes de la Armada Paraguaya a fin de realizar un trabajo socio ambiental sobre el Río Paraguay , que iniciaría desde el Río Apa hasta el Pilcomayo , explicó que se realizará un estudio sobre el impacto que puede tener una obra en el Río Paraguay