“Se amontonaron como cuarenta personas, también políticos, el monseñor Mario Melanio Medina y el padre Paiva”, refirió.
Dijo que la sensación que queda es que la gente tiene miedo del EPP y del narcotráfico, así como de “la ausencia del estado”. “Una señora salió a contar que no hay puestos de salud que funcionen 24 horas o fines de semanas. Hay temas que son demasiado básicas, como es posible que no existan centros de salud y escuelas cercanas, rutas vecinales o caminos”, cuestionó.
Animó al Comité de Iglesias a tomar la posta, “no queremos que esto se tome como una cuestión de campaña, esto se presentó de urgencia con el caso de Abrahán Ferh, pues no tiene que ser un eje de campaña. Esto tiene que ser una ley imparcial y nada mejor que sea el Comité de Iglesias”, comentó.
Señaló además, que fueron varios los cuestionamientos hacia la FTC “en todo sentido”. Recordó que la Ley de seguridad, obliga al presidente Cartes a presentar el informe anual de la situación en el norte y de la labor de la Fuerza de Tarea Conjunta.
“Nunca dio ese informe, las veces que se le invitó a la FTC en el parlamento nunca asistieron. No tenemos idea en que se esta gastando el dinero. Hay mucha desmoralización, a los saldados que van a combatir no les llega el dinero y ellos terminan con picadillo y salame”, expresó.
“Hoy la gente al estar en el fuego cruzado no le tiene confianza a la FTC, que le va a querer contar dónde está fulano o zultano si tiene miedo”.
Explicó que los de la comunidad menonita fueron invitados pero que algunos no asistieron. “Varios manifestaron que tenían miedo”, puntualizó
Por otro lado dijo que la mesa de trabajo está abierta y que si Mario Abdo Benítez no participa por el sector de Colorado Añetete, por lo menos esperan que lo haga el senador Arnoldo Wiens
Sus frases sobre el Caso Curuguaty
“Carmelo caballero está sumamente metido en esta situación. Queremos que Carmelo nos comente sobre la filmación del helicóptero, porque eso se filmó. Eso lo dijo a Ñanduti el comisario que estaba en el helicóptero, le contó a Humberto eso, que estaba todo filmado en detalles. Él nos tiene que decir donde esta esa grabación importante”.
“El fiscal general del Estado está manchado de sangre porque siempre le da a Jalil Rachid todo el apoyo. Cuando ahí no hubo pruebas suficientes para condenar a nadie y tampoco se ha investigado la muerte de campesinos. A algunos lo han matado después de la masacre o en el mismo bosque. Lo del fiscal es impresentable”.