“Hay una parte que tiene que ver con la generación de empleo, en otros países se hicieron estudios donde una hectárea de cannabis plantada puede dar a 20 personas por hectárea porque se hace de manera manual”, afirmó.
Así también, resaltó la importancia de industrializar el cáñamo. “Estamos hablando de alimentos, hay un jabón que es de coco con cannabis, hay cosméticos, tejidos, hasta ladrillos están haciendo con el cáñamo y el aceite se puede usar como alimento, en Estados Unidos, es muy proteico, se usa como leche y barra de cereales”, sostuvo.
“Nosotros planteamos que a la SENAD se tiene que reemplazar el tema de la marihuana por una cuestión administrativa, por ejemplo si se le descubre a alguien con más gramos de lo que tiene que tener en una causa y se le saca a la SENAD ese poder”, dijo.
“Ya hay casi cien enfermedades detectadas por la OMS que pueden ser tratadas con cannabis, por eso es que un debate no puede esperar”, aseveró.