“Ellos tienen la intención de llevar adelante una relación comercial y diplomática, si es posible. Quieren que tengamos una consideración de que puedan volver al Mercosur, manifiestan que el pueblo no puede pagar porque sus gobernantes tengan ideología diferente”, aseveró.
“El hecho que tengan una ideología diferente pero la parte comercial es otra cosa. Dijeron que con Estados Unidos están muy avanzados para volver a venderles su petroleo, que hay empresas norteamericanas en suelo venezolano para llevar adelante algunas actividades para reactivar”, afirmó.
“Se puso a consideración todo lo que manifestaron y personalmente, considero que la parte comercial tenemos que separar de la parte diplomática porque tenemos un problema de precios de combustible porque no somos productores y acá en Latinoamérica tenemos la mayor reserva petrolífera del mundo, en Venezuela, y no podemos acceder a ese beneficio en caso de que el petroleo de Venezuela sea más barato”, mencionó.
Los senadores de la Nación durante la reunión de la Mesa Directiva recibieron a una delegación de diputados venezolanos, a fin de entablar posibles negociaciones relacionadas a la compra y provisión de combustible.