“Las personas deben saber que cada obra a la que va es esfuerzo, en un 80% es exclusivamente de los artistas privados sin nada de apoyo público. Sus impuestos no van para que sus hijos tengan una formación escénica” apuntó
“Este año celebramos el 27 de marzo “Día del teatro” con una serie de reivindicaciones, en un manifiesto se explica en qué condiciones estamos”, expresó
“Estamos en una situación complicada, quisieron despojarnos de nuestra casa Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE), este jugar se nos fue cedió hace 25 años. Aquí se hacen cursos, talleres, vienen invitados internacionales y del interior además se confraterniza” afirmó
“Este año ingresamos en una situación judicial porque faltaba el sistema de prevención de incendio y eso solo se exige cuando hay una audiencia masiva y aquí son selectos. Al final se puso todo, igual se hizo una especie de presión” comentó
“Quisieron intervenir en la autonomía de en un gremio y un instituto cultural. Ahora quedaron en citar a la gente para la firma de ratificación de continuidad, esto nunca paso pero esta administración lo creyó así”, contó
“No se hizo esto, es más el teatro quedo sin financiación, quedo sin salas, aun con todas estas dificultades se realizó con esto la semana del teatro. Ayer realizamos la clausura en donde el acceso era simbólico”, finalizó