“Así como el Gobierno se enfoca en salvar vidas, nosotros también re direccionamos nuestros proyectos en esas aéreas. Entonces juntamente con la Comisión lanzamos una campaña pública –privada, involucrando a actores de la sociedad civil y la llamamos Todos por Paraguay. Recaudamos para insumos médicos, para quienes trabajan en Salud y también para ayudar a comedores comunitarios. Entonces, nosotros trabajamos con el Gabinete Social desarrollando un proyecto para comedores comunitarios y trabajamos con otras instituciones para asegurar las entregas para más de 100 comedores. Ahora estaremos lanzando la fase 2.0 de todos por Paraguay con el enfoque de proveer alimentos para los ciudadanos”, explicó.
El programa solidario busca generar conciencia y recaudar fondos para apoyar las acciones de emergencia del Estado contra el Covid-19. El objetivo es canalizar donaciones alimenticias para familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Esta alianza contra el coronavirus es un llamado a la unidad de las paraguayas y los paraguayos; una invitación a toda la ciudadanía para apoyar.
"Más que donar, se trata de la trazabilidad y de la transparencia. Es muy importante para el pueblo paraguayo saber donde se utiliza" representante del PNUD en Paraguay, Silvia Morimoto.@CelMolinas #AsignaturaPendiente #1020AM
— Radio Ñandutí (@nanduti) May 23, 2020