La visita norcoreana a Corea del Sur para los JJOO desata protestas en Seúl

Manifestantes quemaron en Seúl banderas de Corea del Norte y fotos del líder Kim Jong-un en protesta por la participación del país vecino en los JJOO, en coincidencia con la visita de una avanzadilla norcoreana marcada por la extrema seguridad.

Ene 22, 2018

Andrés Sánchez Braun – EFE

La manifestación, en la que participaron unas 200 personas, fue convocada por el grupo de extrema derecha Partido de Patriotas Coreanos frente a la estación central de tren de Seúl, donde estaba prevista la llegada de la representación norcoreana.

En la escalinata frente a la estación, los congregados quemaron una foto del líder norcoreano y la bandera del país vecino y leyeron un comunicado en protesta por la visita y los acuerdos alcanzados entre ambos países para que el Norte tome parte en los JJOO que se celebran en el condado surcoreano de PyongChang.

“Los Juegos Olímpicos invernales de PyeongChang se están convirtiendo en los Juegos Olímpicos de Pyongyang y Kim Jong-un, que promueve su régimen y su armamento nuclear”, rezaba el texto leído, según recoge la agencia Yonhap.

Entre los símbolos quemados por los manifestantes también había la llamada bandera “unificada”.

Además de la participación norcoreana en PyeongChang, los dos países, que técnicamente están en guerra desde los 50, han decidido que las dos delegaciones desfilarán juntas en la inauguración bajo la mencionada bandera y que formarán un equipo conjunto de hockey hielo femenino.

Ambas resoluciones, impulsadas por el Gobierno del liberal surcoreano Moon Jae-in, han desatado las críticas de los grupos conservadores en el país.

También, en lo que respecta al caso del equipo conjunto, muchos surcoreanos consideran injusta para sus jugadoras la decisión de incluir forzosamente atletas del Norte, que originalmente no se había clasificado para los JJOO.

El propio Moon instó hoy en una reunión con su equipo presidencial a lograr un mayor apoyo de la opinión pública a la participación norcoreana en PyeongChang, un evento que ha servido para que las dos Coreas “se sienten a hablar cara a cara” por primera vez tras años de desencuentros.

“Pido a la gente que muestre su apoyo para proteger e incrementar el diálogo como si se tratara de una vela en plena ventisca, ya que no sabemos cuando vamos a poder crear de nuevo una oportunidad así”, dijo.

También pidió apoyo a los medios y al espectro político, ya que, según él, el objetivo es lograr “que el diálogo Sur-Norte conduzca a conversaciones entre EEUU y Corea del Norte” para que “la paz y la prosperidad” se impongan en la península.

La delegación norcoreana, por su parte, llegó en un tren especialmente fletado a Seúl desde Gangneung, una de las sedes de los Juegos, y visitó varios auditorios en la capital antes de cruzar de vuelta la frontera con Corea del Norte.

El grupo de siete norcoreanos ha revisado distintos recintos en ambas localidades, en las cuales tiene previsto actuar durante la cita deportiva la orquesta norteña Samjiyon, que consta de unos 140 músicos.

Hyon Son-wol, la líder de propia la orquesta -creada especialmente para los Juegos- y del grupo Moranbong -la banda norcoreana más popular y promovida por el líder Kim Jong-un- ha liderado la representación norcoreana y captado la mayor parte de la atención mediática.

Sin embargo, Hyon, de la que los medios surcoreanos han rumoreado que fue pareja de Kim Jong-un, ha tratado de mantener un perfil bajo y ha guardado absoluto silencio cada vez que los periodistas surcoreanos han logrado preguntarle algo desde el otro lado del nutrido cinturón de seguridad que ha rodeado al grupo en el viaje.

A la visita de esta avanzadilla, la primera de ciudadanos norcoreanos al Sur desde la llegada al poder del presidente Moon el pasado mayo, responderá Seúl mañana con el envío de una delegación de 12 personas al Norte.

Ahí permanecerán durante tres días para visitar el Monte Kumgang y la estación de esquí de Masikryong, donde está previsto que las dos Coreas realicen actos culturales y entrenamientos deportivos conjuntos antes de que comiencen los Juegos.

Articulos Relacionados:

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

El analista internacional Hugo Acha explicó que el proyecto de Ley propone la creación de un nuevo organismo de control independiente dentro de la Comisión de Energía de California (CEC) que se encargue de supervisar diariamente el mercado petrolero del Estado para garantizar que las empresas se adecuen a las normas.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

El cuestionado rector del CONES, Narciso Velázquez quedó fuera de la institución. Fueron elegidas nuevas autoridades como el doctor Clarito Rojas, actual rector de la Universidad Nacional de Concepción que asumirá como nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior.

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.