Hasta “este fin de semana, hemos entregado suficientes vacunas a los Estados miembros para vacunar completamente a al menos un 70% de la población adulta”, dijo Von der Leyen, señalando que ahora es responsabilidad de los 27 gobiernos administrarlas. “Para mañana (domingo), unas 500 millones de dosis habrán sido distribuidas a todas las regiones de Europa”, añadió.
A través del mecanismo comunitario de compra de vacunas, gestionado por la Comisión Europea, la Unión Europea distribuyó 330 millones de dosis de BioNTech-Pfizer, 100 millones de AstraZeneca, 50 millones de Moderna y 20 millones de Janssen.
Teniendo en cuenta que todas excepto la de Janssen requieren de dos inyecciones, este volumen de dosis debe permitir vacunar completamente a un 70% de los 336 millones de personas que componen la población adulta de la Unión Europea.
“El COVID-19 todavía no ha sido derrotado. Pero estamos preparados para continuar suministrando vacunas, también contra las nuevas variantes. Ahora, los Estados miembros deben garantizar que la vacunación avanza. Solo entonces estaremos todos seguros”, afirmó Von der Leyen.
La presidenta de la Comisión Europea había expresado su preocupación esta semana sobre el escepticismo de algunos grupos sociales con respecto a las vacunas. “Si miramos a las estadísticas, cada vez más dosis se quedan sin usar. Esto está vinculado a que hay un mayor reparto de vacunas, pero en parte también a las dudas sobre la vacunación”, señaló.
Ya rige el certificado sanitario en Europa
El certificado sanitario adoptado por los países de la UE entró formalmente en vigor el 1 de julio con la esperanza de revivir los viajes y relanzar el turismo, a pesar de las amenazas de un “freno” por la propagación de la variante Delta del coronavirus.
Fuente: Infobae