Sosa manifestó que lo acordado en Itaipú “impacta positivamente a la calidad del servicio, representa un ingreso que se va a realizar para obras de alto impacto, principalmente a sectores vulnerables también”, expresó
Consultado sobre las inversiones que deben ser realizadas por la Ande, expresó hacia donde deben ir enfocadas
“La gente reclama que se queda sin luz, para evitar eso nosotros necesitamos de líneas de transmisión y distribución para llegar a todas las casas y negocios del país, eso necesita una gran inversión”
Por otro lado, se refirió a la revisión del Anexo C de Itaipú, negociación que debe llevar a cabo el próximo gobierno
“ En agosto de este año se realiza la revisión del Anexo C de Itaipú y uno de los pedidos es la libre disponibilidad de energía del Paraguay, este es uno de los temas fundamentales que se va a proponer”, finalizó Félix Sosa.