“Tengo muchas esperanzas de que el Senado tome una decisión diferente. Creo que la utilización de medidas sanitarias impuestas por el ente encargado de la salud en Paraguay y por la institución madre, la OMS, siguen sosteniendo que la utilización del tapabocas con otras medidas son claves para erradicar la pandemia”, aseveró.
“Nuestro sistema de salud aún necesita reforzarse para aguantar una nueva ola y para regularizar los tratamientos para otras enfermedades. Tengo fe que el Senado va a ajustar esa derogación. Una pandemia no termina por un decreto o por un proyecto de Ley”, sostuvo el legislador.
El dictamen aprobado por la mayoría incluyó una modificación en el documento, referente a prohibir la exigencia del pase sanitario para concurrir a lugares de reunión o concentración, sean eventos masivos, públicos o privados; lo mismo que el pase sanitario para el ingreso al país, se trate de extranjeros o connacionales.
La modificación fue planteada por el diputado Basilio Núñez, quien señaló que el pase sanitario es discriminatorio e inconstitucional.
Tras la aprobación de la Cámara Baja, la normativa será remitida a la Cámara de Senadores.