Sobre el caso Gabi Cabrera:
“El día jueves 11 a Gabi la encontraron sin vida en el arroyo San Lorenzo. Nos enteramos a las 10 de la mañana con su familia. En marzo de este año sufrió abuso, fue torturada, maniatada y arrojada en el mismo lugar donde fue encontrada muerta en el mismo lugar”, recordó Rotela.
“Cuando llegamos ahí estaba la policía, la fiscalía y nos dijeron que era un suicidio, aparentemente iban a cerrar. Nos llamaba muchísimo la atención como se maneja, aparte para nosotras nunca hubo justicia, por eso siempre tenemos dudas con todo lo que hacen”, aseveró
“Cuando una es trans somos víctimas de este sistema y justamente la cultura, la educación y el machismo en que vivimos hacen que nuestras vidas estén en situación de peligro. Nos consideran peligrosas, pero nosotras estamos en peligro”, lamentó.
“Los asesinatos de otras personas como el de Gabi no tuvo tanto impacto, no quiero que quede en el impacto. Yo busco que no haya otra Gabi, no puede haber otra Gabi”, afirmó.
Por su parte, la profesional del derecho sostuvo que “hay que recordar que la esperanza de vida de las personas trans en Latinoamérica y en Paraguay es de 35 años, es la mitad del resto de la población y tiene que ver con la discriminación, expulsión de las familias, faltas de accesos a sus derechos, por la cuestión del reconocimiento de identidad y cuando fallecen es como que sus vidas importaran menos que el resto de las vidas”.
“Nos parece demasiado importante caso a caso ir empujando para que haya justicia y realmente se investigue y que Gabi tenga la justicia que como toda persona y ciudadana paraguaya se merece”, expresó Moragas.
Sobre violencia durante la pandemia:
“La pandemia agravó todo, hubo un aumento de la concentración de las posibilidades de la violencia estar encerradas. Agravó las posibilidades de acceso a la justicia, recibimos muchas denuncias donde les decían ‘dónde se van a ir si estamos en cuarentena’. El problema es de actitud de quienes operan en el sistema de justicia”, enfatizó.
“Tenemos un promedio de dos partos de niñas entre 10 y 14 años por día, son todas víctimas de abuso, porque la edad de consentimiento legal en Paraguay es de 14 años, por debajo de eso siempre es un abuso, no importa la circunstancia”, detalló.
More Entradas for Show: Made in Paraguay