Existen varios estudios que determinan que las personas con obesidad tienen altas probabilidades de desarrollar complicaciones ante un cuadro de COVID-19.
El exceso de peso puede ser un factor de riesgo para la hospitalización, el ingreso a terapia y el desarrollo de consecuencias graves que pueden llevar incluso a la muerte en caso de contraer enfermedad por COVID-19, y esto no se limita solo a los adultos mayores, sino también a las personas jóvenes, advierten desde la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles.
El contexto de confinamiento o cuarentena a raíz de la pandemia, es otro factor que en muchos casos puede llegar a complicar la condición de salud de los individuos, ya que el estrés y la ansiedad que esto conlleva puede influir en el comportamiento alimentario, propiciando la ingesta en exceso y fuera de horario de alimentos preferentemente con alto contenido de calorías, grasas, azúcar y sal. A esta situación se suma que, en muchos casos, la actividad física es escasa o nula, y no permite “quemar” las calorías que se ingieren.
La prevalencia de sobrepeso y obesidad en Paraguay es del 58% en la población adulta, y 34,5% en niños y adolescentes; es decir, 6 de cada 10 adultos y 1 de cada 3 niños tienen exceso de peso.
Recomendaciones para el cuidado de personas con obesidad en el contexto COVID-19
1. Controle su peso. Si ha aumentado, póngase manos a la obra para perderlo de forma inmediata y gradual: no lo postergue.
2. Busque ayuda profesional: no vale cualquier opción, hay mucha desinformación y mucho riesgo en las dietas o productos milagro.
3. Haga actividad física de intensidad moderada al menos 30 minutos al día. Mejor incluso si puede hacer ejercicios isométricos y de fuerza (por ejemplo, con pesas).
4. Menos coche y más bicicleta o caminata. Planee trayectos al trabajo andando. Póngase como objetivo 10.000 pasos al día.
5. Deshágase de todos los alimentos hipercalóricos y procesados que tenga almacenados.
6. Vuelva a los alimentos frescos. Siempre 1 plato de verduras y fruta de postre en cada comida. Utilice formas de cocinado sencillas, como plancha, vapor, asados, evitando fritos y salsas.
7. Sorprenda a sus familiares y amigos con nuevas recetas saludables.
8. Recupere su ritmo de vida. Actívese por las mañanas y duerma por las noches.
9. Reduzca el consumo de alcohol.
10. Las personas con sobrepeso u obesidad presentan una peor evolución si padecen COVID-19. Por eso, si tiene exceso de peso, perderlo es la opción más rentable para su salud.