“Debería ser una preocupación no solo de las mujeres, sino también de toda la sociedad. Es un tema de la calidad de la democracia y la calidad de representación ya que se habla de una democracia representativa y plural. Dónde está la mayoría de las mujeres estamos excluidas”, recalcó.
Hay una posición de “retroceso”
“Con el nuevo código electoral de desbloqueo y opción preferencial hay una posición que puede retroceder, en las Internas y municipales se produjo eso. Existen unos 14 distritos que no tienen mujeres en sus concejalías”, indicó.
“Antes de estas Elecciones Internas Brasil estaba por debajo de Paraguay y hoy es el último en representación política de las mujeres, esto es un retroceso”, acotó.
Refirió que el proyecto de Ley que habla de la paridad en los cargos del Poder Legislativo fue rechazado en tres oportunidades.