La NASA confirma presencia de agua congelada en la Luna

La NASA confirmó este lunes la presencia inequívoca de abundante agua en la Luna al comprobar que el satélite natural de la Tierra posee muchas más trampas de agua congelada de lo que se creía hasta el momento.

Oct 26, 2020

El agua, que se encuentra congelada en reservorios bajo la superficie podría servir para abastecer las necesidades de colonias humanas que podrían establecerse en el futuro de manera permanente.

El hallazgo, anunciado a través de una teleconferencia transmitida en vivo por el canal de YouTube de la NASA, fue realizado gracias al Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA), telescopio a bordo de un avión modificado Boeing 747SP, proyecto conjunto de la agencia espacial estadounidense y el Centro Aeroespacial Alemán.

Los resultados de las observaciones, publicados en dos artículos en la revista Nature Astronomy, informan sobre la detección, por primera vez en la historia, de moléculas de agua en la superficie de la Luna que recibe luz solar, así como la identificación de pequeñas regiones de sombra permanente donde esta sustancia podría permanecer atrapada de forma estable.

En el caso del primer estudio, el agua fue detectada en el cráter Clavius, en el hemisferio sur de la Luna y que es visible desde nuestro planeta. Los científicos sospechan que el agua pudo haber aparecido en ese lugar a raíz del impacto de diminutos meteoritos o bien se formó mediante la interacción de partículas energéticas expulsadas del Sol.

El descubrimiento aporta evidencia a favor de que el agua podría no estar limitada a las regiones frías y ensombrecidas de nuestro satélite, sino que podría estar distribuida por toda su superficie.

Trampas congeladas

A su vez, los autores del segundo trabajo aseguran que el agua se encuentra en forma de pequeños trozos de hielo conservados dentro de miles de trampas superficiales, distribuidas en un área de unos 40.000 kilómetros cuadrados alrededor de ambos polos de la Luna.

La agencia espacial estadounidense sugiere que ambos hallazgos son de gran importancia para el programa Artemis, con el que la NASA prevé el regreso de astronautas a la Luna en el año 2024.

Fuente: RT

Articulos Relacionados:

Marcelo Pecci cumpliría 46 años mañana: “Esperamos que su coraje e integridad sean admirados”

Marcelo Pecci cumpliría 46 años mañana: “Esperamos que su coraje e integridad sean admirados”

Este martes la familia del fiscal especializado contra el crimen organizado, Marcelo Pecci, quien fue asesinado en Colombia, brindó una conferencia de prensa para recordar que mañana el agente cumpliría 46 años. El vocero de la familia fue el exdiputado Sebastián Acha y dijo que se aguarda que “el coraje y la integridad con la que él vivió y condujo a su asesinato sea admirado por los jóvenes”.

En agosto se detectaron 48 focos de calor en áreas protegidas

En agosto se detectaron 48 focos de calor en áreas protegidas

Según el informe de la Dirección de Geomática del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el mes de agosto se registraron 48 focos de calor en 4 Áreas Silvestres Protegidas, que son: El Cerrado del Río Apa, Gran Chaco, Lago Ypoa y el Mbaracayú.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

El candidato a la Presidencia por Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, afirmó no estar a favor del matrimonio igualitario, sin embargo, aseguró que sí está a favor de modificar el código civil a fin de dar garantías legales

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López desde los Angeles, California en llamada con “Casa Abierta” habló sobre las actividades que rodean a la colectividad paraguaya en Estados Unidos, dijo que la “Asociación de Paraguayos de la Costa Este” fue creada hace 7 años a su vez también nació el “Centro Cultural Paraguayo” que aglutina a muchas más personas. Refirió que actualmente cuentan con talleres de guaraní y que esto es un símbolo para los paraguayos en el extranjero. 

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Hay una gran expectativa sobre la cosecha de cannabis en Paraguay, que despertó las esperanzas entre agricultores locales que buscan cultivar legalmente marihuana para uso medicinal. Sin embargo, en el debate cannabico en Made in Paraguay, se expuso ciertas trabas de parte de los entes reguladores.

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Por la tarde llegarían las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 24 °C, mientras que la máxima sería de 32...

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

El senador Fulgencio “Kencho” Rodriguez, comunicó que mantuvo una reunión con referentes de la Armada Paraguaya a fin de realizar un trabajo socio ambiental sobre el Río Paraguay , que iniciaría desde el Río Apa hasta el Pilcomayo , explicó que se realizará un estudio sobre el impacto que puede tener una obra en el Río Paraguay