Durante la administración se estableció un decreto que generó confusión a la hora de la liquidación de los impuestos, el cual permitía puntos que no estaban enmarcados en la ley. Ante esto el nuevo decreto pretende corregir las falencias de la gestión anterior.
Sin embargo, el ministerio de Hacienda reconoce que no es posible responsabilizar al contribuyente de la falta de claridad de la reglamentación, “la cual es fundamental para el desarrollo económico de nuestro país”, señaló la ministra.
Lea Giménez explicó que la intención de la ley del impuesto a la renta personal es buscar mediante ésta, la capacidad contributiva para una equidad fiscal, “atendiendo que los gastos con IVA son deducibles ante este impuesto”.
Ante la medida mencionó que se pretende generar un espacio de diálogo con los sectores afectados con el fin de definir una solución al problema. “Nosotros no podemos pretender culpar al contribuyente de esta falta de claridad de interpretación de la ley”, finalizó.