La campaña está encabezada por Tierranuestra y el programa Sonidos de la Tierra con el apoyo de Fundación Itaú e Itaipú Binacional y busca a través de la música promover acciones de conciencia y cuidado del agua.
Más de 3.000 participantes en 51 instituciones educativas recibieron a líderes juveniles de la Escuela de Liderazgo Sonidos de la Tierra de 40 localidades del país. Estos líderes juveniles dictaron charlas de concienciación ambiental a los alumnos de las instituciones (educación entre pares) y junto con ellos realizaron la plantación de más de 2.000 arbolitos nativos, con entusiastas serenatas y alegría juvenil. Se busca que estas escuelas públicas se conviertan en “escuelas H2O”, protectoras del ambiente y el agua, de la mano de Sonidos de la Tierra.
Bosques protectores de cuencas hídricas
Con la plantación de 6.000 árboles nativos a orillas de cauces y en puntos estratégicos, Sonidos de la Tierra con el apoyo de Itaipú Binacional emprende un proyecto de protección de cuencas hídricas con el involucramiento de sus escuelas de música de las comunidades de Hernandarias, Pirayú e Ypacaraí. El proyecto contempla el monitoreo de las plantaciones para asegurar su sano crecimiento.
Con #SomosH2O y el apoyo de niños y jóvenes de escuelas locales, 3.000 árboles se plantan a orillas de los arroyos Tarumá e Ingá de Ypacaraí y 1.500 árboles a orillas del arroyo Potiy de Pirayú. 1000 árboles frutales fueron “adoptados” por 500 familias de Hernandarias que realizaron las plantaciones en sus propias casa; también en esa ciudad 500 árboles forestales se plantaron en el Hospital distrital. La música y serenatas acompañan siempre estas actividades ambientales desarrolladas por Sonidos de la Tierra.
Representando al Paraguay en el Foro Mundial del Agua
Durante esta semana de celebración la Orquesta H2O Sonidos de la Tierra “Artista para la Paz” de la UNESCO, bajo la dirección de Luis Szarán, se presentó en la ciudad de Brasilia, Brasil, el marco de la participación de Itaipú Binacional en el Foro Mundial del Agua. Con sus instrumentos reciclados H2O y el talento juvenil de sus músicos esta orquesta llevará su poderoso mensaje de conciencia ambiental al mayor evento relacionado con el agua del mundo, organizado por el Consejo Mundial del Agua (CMA).