Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Los indicadores económicos nos muestran se está dando una recuperación en la actividad; la inflación se está desacelerando, mejoraron los depósitos y son factores positivos”, explicó el economista Aníbal Insfrán.
Para Insfrán la suba del petróleo va directamente relacionada a la guerra entre Ucrania y Rusia: “Todavía tenemos riesgos de factor externo para la inflación como subas en precios del petróleo, la guerra de Ucranía es todavía un factor que puede afectar a los commodities”.
“Por el lado del dólar vamos a tener ingresos importantes por la exportación de granos, eso hará que el precio vaya bajando. Esperemos que el clima ayude para esta última parte de la cosecha de soja” señaló.
La inflación en Paraguay fue de 0,5 % en febrero pasado, inferior al 1,4 % que alcanzó en el mismo mes de 2022, reveló este jueves el banco emisor.
De esta forma, la inflación acumulada en lo que va del año quedó en 1,7 %, frente al 2,8 % que marcó el costo de vida en el mismo periodo del año pasado, según un informe del Banco Central del Paraguay (BCP).
La inflación interanual (febrero 2022-febrero 2023) trepó hasta un 6,9 %, una tasa inferior al 9,3 % registrado en febrero de 2022. Ese resultado es mayor al 7,8 % de enero pasado.