Actualmente hay una nueva posibilidad de que se aumente el precio de los combustibles alrededor de los 500 guaraníes por litro, debido a que el costo internacional está en constante aumento.
En ese sentido, autoridades del Ejecutivo afirmaron hoy que se intentará sostener el precio actual y que no se concrete la quinta suba de lo que va el año.
En ese sentido, Acosta refirió que la única opción que tiene el Estado es subsidiando a los emblemas. “Esa práctica de subsidiar es la única que tiene el Estado si es que quiere mantener los precios, pero es una bomba de tiempo porque es un incendio que apagas hoy y te explotas mañana”, refirió.
En cuanto al costo de la carne dijo que actualmente el país está exportando “como nunca antes“. En ese sentido, comentó que los tres proveedores más importantes de Chile son Argentina, Brasil y Paraguay, “pero Argentina y Brasil estaban muy concentrados en abastecer a China y quedaba todo el mercado libre para que nosotros le llenemos de nuestros productos a los chilenos”.
“Brasil tuvo un problema porque se detectaron algunas cuestiones sanitarias en su país y China le cerró la puerta, entonces el Brasil volvió a apuntar al mercado chileno con lo cual Chile no nos va a comprar en los volúmenes que nos estuvo comprando en estos meses y en consecuencia va a haber mayor oferta de local y eso va a hacer que los precios bajen”, refirió.
Por otro lado, comentó que en caso de que se concrete la exportación de carne los Estados Unidos, se va a mantener o va a aumentar el precio de la carne.
Relacionada: EEUU verificará frigoríficos paraguayos para decidir si compra carne del país
More Entradas for Show: 3 por 3