Considerando la situación mundial causada por la pandemia del covid-19 y, evaluando con detalle la actividad teatral generada a lo largo del año 2020 y lo que va del 2021, los miembros de la Liga, tomaron la decisión de presentar en forma simultánea la apertura de la convocatoria para la tercera y cuarta edición de los Premios Edda, las cuales tienen características diferentes.
Por un lado la Tercera Edición, reunirá para su evaluación y nominación a todas las obras de teatro que se hayan estrenado en formato streaming a lo largo del año 2020 y lo que va del 2021 en todo el país y, se inscriban para participar cumpliendo con los requerimientos que se pueden encontrar ingresando a la página web oficial de los premios (www.premiosedda.com). La fecha tope para la inscripción de las obras es el 6 de junio.
Considerando que la pandemia obligó a la reinvención de muchas artes, incluyendo el teatro, el cual fue muy afectado por la crisis actual, en esta edición se buscará premiar en 12 categorías, la labor de actores, actrices y directores, quienes se arriesgaron a pesar de las circunstancias y produjeron obras en formato híbrido fusionándose con el audiovisual buscando una alternativa para continuar de manera digital con su trabajo.
Se prevé que la ceremonia de la tercera edición se realice alrededor del mes de agosto, previo anuncio de los miembros de la Liga en las plataformas oficiales de los Premios.
Por otra parte, la Cuarta Edición se enfocará en las obras presentadas en formato presencial en la ciudad de Asunción, entre enero 2020 a diciembre de 2021, que se inscriban y que cumplan con los requisitos que se pueden encontrar en la arriba mencionada página web.
Esta edición mantendrá las 18 categorías oficiales y los dos premios especiales (Premio de Honor y Premio Revelación) y la ceremonia se prevé se realizará en el 2022.
Cabe destacar que al igual que durante el pasado año, La Liga de Difusores Culturales de Asunción, consideran que, debido a la situación actual ya mencionada, es más que motivador y alentador, continuar con la realización de los premios buscando impulsar, inspirar, celebrar y apoyar al Teatro Nacional en tan delicados tiempos, en los que el teatro continúa sobreviviendo incluso con capacidades de sala muy limitadas para que el público pueda asistir, siendo ésta una de las actividades culturales más seguras ya que se cumple a rajatabla con los protocolos impuestos por el Ministerio de Salud.