Esta Escuela, cuyo lanzamiento está previsto para el martes 6 de marzo y el inicio de las actividades académicas para el 7 de marzo, habilitó 25 cupos, detalló la Directora. “Antes que se cierre el periodo de inscripciones, podemos comentar que las solicitudes fueron mayores a los cupos que previmos”, indicó.
Explicó que por una cuestión de metodología académica, la recomendación fue habilitar sólo para 25 participantes. Invitó a seguir inscribiéndose hasta el final del periodo de inscripciones, debido a que se realizará posteriormente un proceso de selección, así los que cumplen con los requisitos podrán participar de esta Escuela.
Informó que muchos residentes del interior del país solicitaron a la Dirección de Políticas de Género habilitar la Escuela en otras localidades, algo que se evaluará tras concluir esta Escuela de Formación Política.
Resaltó que esta iniciativa es propia del Tribunal Superior de Justicia Electoral, realizada conjuntamente con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), que se constituirá en una instancia de acción institucional permanente de la DDirección de Políticas de Género, para brindar formación a las mujeres interesadas en ser candidatas a cargos electivos.
El espacio, cuya producción está a cargo de la Dirección de Prensa y Publicidad del organismo electoral, se emite dentro del Programa “Aquí en la radio” que conduce Hugo Bianchi los jueves de 15:00 a 16:00 horas y los lunes de 08:00 a 09:00 horas en el Programa “Paraguay puede” que conduce Gloria de la Gracia.