La edición 44 del festival folclórico más grande del país se lleva esta noche en Itauguá

Esta noche se presenta la edición número 44 del ‘Festival Nacional del Ñandutí’ en la ciudad de Itauguá es por esto que Daniela Acosta nos comentó todo sobre este evento. El espectáculo se realiza en el Club Olimpia de la ciudad, a las 20:30 horas con entrada libre y gratuita.

Mar 11, 2023
Escuchá esta Noticia en Audio.

“Este año el festival está más grande que nunca, la tendencia de alargar los días para el show ya comenzó el año pasado, en esta ocasión le agregamos un día más. Esta noche vamos a saber quién se queda con el ñanduti de oro”, mencionó

“Esto es muy importante porque los ganadores, pasan a ser tapas de periódicos y esto les lleva a participar de más conciertos. Si los artistas cantan una música que no sea netamente paraguaya pueden quedar descalificados, esto según las reglas del festival”, explicó

“La característica del Festival Nacional del Ñandutí es que el único espectáculo nacional cien por ciento folclórico por eso es declarado como ‘Patrimonio Nacional de la Artesanía y el Folclore del Paraguay’” apuntó

Señaló que “hay un proyecto presentado por Paraguay ante la UNESCO el cual busca que la guarania sea declarada como ‘Patrimonio Inmaterial del Paraguay’ en apoyo a esto uno de los requisitos para los artistas es que toquen una guarania”

Se contará con la presencia de grupos como Tierra Adentro, Mirta Noemi Talavera, Las Paraguayas, Derlis Gerardo y muchos más. Además de música habrá feria de artesanal y gastronómica.

 

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.