Escuchá esta Noticia en Audio.
|
La firma se realizó este martes en Palacio de Gobierno con participación del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Durante el acto, Carmelo Romero, representante de la comunidad indígena Yshyr de Puerto Esperanza, expresó que están muy contentos de acceder a este derecho básico del cual nunca gozaron.
A su vez, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, hizo hincapié en que esta obra es un paso muy importante para la diversificación de la matriz energética paraguaya. “Hoy estamos marcando un hito en la historia del sector eléctrico paraguayo porque estamos iniciando el proceso de diversificación de la matriz de generación, contemplado en el plan maestro de la ANDE 2021-2040 que habíamos lanzado el año pasado”, comentó.
Este proyecto, mejorará sustancialmente la calidad de vida de unas 250 familias de la lejana comunidad del pueblo originario Yshyr de Puerto Esperanza, ubicada en el distrito de Bahía Negra, ya que estas obras beneficiarán directamente a las viviendas, la escuela, el centro de salud, la iglesia, el centro deportivo, la planta de bombeo de agua y los servicios de Alumbrado Público.
Además, permitirán mejorar las condiciones laborales, con la posibilidad de contar con equipos de refrigeración para la conservación de los productos provenientes de la pesca, actividad principal de los pobladores de dicha comunidad.