Escuchá esta Noticia en Audio.
|
El exgerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, refirió que los jubilados necesitan una fórmula de reajuste del haber jubilatorio acorde al costo de vida actual. “No hay un planteamiento de manera estructural para proteger el sistema jubilatoria. En el año 2000 nos habían dicho que hay IPS habría hasta el 2068, en el 2021 nos dijeron que habría hasta 2038”.
“Se le utilizó al noble IPS para sostener a 362 mil no asegurados durante la pandemia pero la ley de emergencia dijo que el Estado reembolsaría a IPS y al sector privado, y de hecho ya pagó a al sector privado pero a IPS no”, señaló.
“El IPS en general está politizado, la injerencia política en el mando del IPS es una de las razones por las cuales los jubilados nos vamos a implantar el 18 abril”, manifestó Halley.
Varios son los reclamos que expondrán, entre ellos, la derogación inmediata de la Ley Samaniego y el pago de las deudas a proveedores por el Estado. Esta será la segunda movilización de gran envergadura del mismo grupo. La primera fue el 6 de marzo, con más de mil manifestantes, según las estimaciones.