Una de las organizaciones dedicadas a ésta iniciativa es «Paraguay Educa», que es una asociación civil sin fines de lucro, que desde hace 12 años promueve la tecnología e innovación educativa con la visión de que cada niño en nuestro país pueda desarrollar competencias tecnológicas y habilidades para la vida.
La base del programa de Paraguay Educa es la utilización de la tecnología como herramienta de inclusión social y apuntan a lograr la fluidez digital en las comunidades en las cuales trabajan.
Los beneficiarios serán el personal de blanco del Hospital Regional de Caacupé y otros centros asistenciales del país, que estarán a cargo la distribución a través de la coalición «Makers por Paraguay», que es la comunidad que se creó a causa del Covid-19.
Se trata de una red de «makers» de todo el país que se unen para elaborar este insumo médico-hospitalario, tras la elaboración del producto se prevé su distribución.