“Hay una renovación en un alto porcentaje en todo lo que es la Junta Municipal, esperemos que esta nueva camada que va a acompañarnos también pueda ayudar en todo lo que requiere Asunción en cuestiones normativas. Asunción tiene muchos problemas estructurales, es una ciudad que carece sin planificación y con demasiadas falencias en la cuestión de adaptarnos normativamente, requiere de mucha energía de sus concejales y sobre todo ahora que vienen 16 concejales nuevos”, refirió.
Hoy se llevó a cabo la última sesión con los concejales del periodo anterior en la Junta Municipal de Asunción. Alvarenga la calificó de “emotiva”.
“Lo bueno es que nos quedamos todos conservadores. Todos los que quedamos somos partidos más conservadores que los progres (…) Desde mi posición es bueno que la voluntad popular se haya manifestado de esta forma y que ningún actor político de izquierda se quede”, dijo.
Por otra parte, recordó el roce que tuvo con el intendente electo, Óscar Rodríguez, y dijo que se trataba de una mera discusión “propia de campaña y propia de tu equipo político”. Agregó que la situación se ventiló y se quiso instalar que se trataba de una amenaza con el objetivo de “dividirnos a los colorados”. Explicó que la discusión se dio por “una denuncia que hice (sobre) la Policía Municipal de Tránsito y los hechos de corrupción que hay dentro y cómo se manejan y eso motivó a qué (le reclame Rodríguez) ‘cómo, estamos en campaña, esto y aquello’”.
Sobre gestión de Mario Ferreiro
“Lo que decía Mario (Ferreira) era total mentira porque en los primeros años le acompañamos para que él haga algo, pero pronto nos dimos cuenta de que no solamente no tenía ganas, no quería hacer, sino que tenía un equipo de incompetentes y una gavilla de asaltantes, lo que motivó que muchos actores, y en mi caso muchas veces el único actor vaya ventilando cada una de las irregularidades que yo podía contrastar, a pesar de tener todo en contra”, manifestó.
Medioambiente
“Nuestra calidad de aire y agua deben ser cuidados como recursos estratégicos valiosos porque Asunción en términos de medioambiente es una ciudad resiliente al cambio climático desde el punto de vista que lo mires”, dijo.
“El agua que va a Mburicao, al cauce hídrico donde está la toma de ESSAP pasan a las piletas donde ‘lo tratan’ y después sale por el grifo que se toma, esto quiero que los asuncenos sepan y los amigos militantes ideológicos de otros partidos”, manifestó.
More Entradas for Show: El Salón de los Pasos Perdidos