Sus declaraciones obligaron a una respuesta de parte de uno de los nombres más importantes del estudio Marvel . “Hollywood está haciendo contenido malo sólo para atraer a las masas a las salas y dejar felices a sus accionistas, pero es como el fracking: obtenés los mejores resultados en lo inmediato pero terminás destruyendo el suelo. Se están arruinando los hábitos de los espectadores de los Estados Unidos y, en última instancia, también los del resto del mundo”, le dijo a Radio Times Magazine.
Para la actriz de El silencio de los inocentes, “ir al cine se ha convertido en un parque de diversiones” y se mostró completamente decidida a no hacer “películas de superhéroes con un presupuesto de 200 millones de dólares”.
James Gunn, director de las dos películas de Guardianes de la Galaxia y responsable del costado “cósmico” de Marvel a partir de 2020, usó le respondió por Twitter: “Creo que Foster entiende al cine de una manera anticuada, en donde los espectáculos no pueden ser provocadores o disparadores de ideas. Eso es cierto en muchas ocasiones, pero no siempre, y no hay dudas de que muchos tienen motivos para pensar como ella, ya que a muchas franquicias les falta alma y eso es un peligro real para el futuro de las películas”.
“Sin embargo, existen algunas excepciones. Para que el cine sobreviva las superproducciones necesitan tener una visión y un corazón. Muchos de nosotros estamos haciendo grandes esfuerzos para ir hacia esa dirección. Queremos crear films que sean espectáculos pero también innovadores, humanos y con ideas. Ese es mi objetivo”, escribió.
“Foster parece entender a la realización de películas como algo que está vinculado con su crecimiento personal, mientras que para mí se trata de comunicar, de brindar una experiencia a millones de personas”, continuó. “Respeto su talento y lo que ha hecho en muchas películas pero entendemos diferente a Hollywood”, sentenció Gunn.