Asimismo, manifestó que desde la institución se están atendiendo todas las denuncias que se reciben en materia de incumplimientos que puedan surgir en esta temporada turística. “Principalmente ponemos a disposición la plataforma digital del Registro Nacional de Turismo (Registur) en el que se encuentran todos los datos de agencias, prestadores de servicios turísticos que cumplen con todos los requisitos que les habilita operar en el mercado”, detalló la secretaria de Estado.
En esa misma línea, la directora General de Asuntos Jurídicos, Carmen María Pereira, recordó que el Registro Nacional de Turismo es una herramienta obligatoria que está creada en la Ley de Turismo, reglamentada por un decreto del Poder Ejecutivo y está en plena vigencia. “Registur se creó para poder controlar a los prestadores de servicios turísticos y también para certificar de que cumplan con los requisitos para estar habilitados en el mercado. Por lo tanto, quienes no aparezcan en Registur, no pueden operar y están en falta”, sentenció.
Finalmente, el presidente de Astur Víctor Pavón exhortó a la Fiscalía a trabajar en conjunto para poder “accionar rápidamente contra las personas que están trabajando improvisadamente como agentes de viajes o que buscan agencias para cometer hechos ilícitos”.
En cuanto a las acciones contra la actuación irregular de prestadores de servicios, la Senatur, en los últimos dos años, clausuró definitivamente siete agencias de viajes, una por constatarse la lesión a los intereses de los turistas (que se suma a otras dos que fueron clausuradas por la misma causa en años anteriores) y seis por incumplimiento de las formalidades necesarias para ejercer como prestadores de servicios turísticos.