La ayuda en concreto se refiere al envío del antiviral Interferón Alfa 2B, producido en la isla.
“Instamos al presidente de la República y a todos los signos políticos participantes en el Congreso de la Nación a que el Estado paraguayo acepte el ofrecimiento que hace el Estado cubano a proveer a todos los países que lo soliciten el antiviral” dice el comunicado de ese partido.
La formación refiere además “que tanto China como países como Italia, España y Japón están aceptando el ofrecimiento del Estado cubano y recibiendo médicos de ese país en la desesperada necesidad de hacer frente a la pandemia”.
“Nuestro pueblo debe tener acceso a la ayuda de Cuba para garantizar la vida y cortar con la viralización de esta enfermedad”, dijo el partido, uno de los fundadores del Frente Guasu, del expresidente Fernando Lugo (2008-2012).
El pasado viernes, el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, admitió que una expansión a gran escala de la enfermedad haría colapsar el sistema de salud pública, de ahí que llamara a la ciudadanía a “quedarse en casa” para evitar los contagios.
Ese aislamiento se ha traducido en restricciones de circulación de personas por la vía pública durante las 24 horas del día, endureciendo la anterior medida, que se limitaba a las horas nocturnas.
El mandatario anunció también la extensión de la cuarentena hasta el 12 de abril, que prohíbe las concentraciones masivas, actividades de ocio y suspende las clases.
IMPUTADOS POR INCUMPLIR CUARENTENA
La Fiscalía anunció este domingo la imputación de ocho personas por incumplir la cuarentena sanitaria, en el marco de esa restricciones.
El Ministerio Público informó en un comunicado que todas ellas se encontraban la tarde noche del sábado en la localidad de Villa Hayes, a las afueras de Asunción, y constató que esa presencia no entraba en las excepciones y urgencias que contempla esa medida.
La violación del “toque de queda” puede suponer entre doce meses de prisión y multas económicas, según reiteró este domingo la Policía Nacional, que se encargan de que se cumpla con patrullas y apoyadas por contingentes militares.
PRENSA PARAGUAYA INVOCA A LA “GARRA GUARANÍ”
Los principales diarios paraguayos salieron este domingo a la calle envueltos en una sobreportada con una invocación a “la garra guaraní” para ganar la batalla al coronavirus, con 22 casos confirmados, además de una víctima mortal, según el último cómputo de las autoridades.
“La garra guaraní vencerá al coronavirus”, se puede leer a grandes titulares en todos los periódicos impresos, acompañado en la parte inferior del “QuedateEnCasa”, la consigna adoptada por el Gobierno para concienciar a la ciudadanía de la necesidad del aislamiento social.
Paraguay ya cerró sus fronteras terrestres, mientras que prohibió a las compañías áreas embarcar a pasajeros con destino a Paraguay, al tiempo que suspendió el vuelo entre Asunción y Madrid, de Air Europa, la única conexión directa con Europa.
El resto de compañías ha suspendido sus servicios ante el descenso de pasajeros, por lo que la operatividad en el aeropuerto internacional de Asunción está bajo mínimos y ceñida a los vuelos de carga.EFE