Escuchá esta Noticia en Audio.
|
La profesional insistió en que se debe seguir con las campañas de concienciación para instalar una cultura de donación. “El principal obstáculo es que ellos quieren llevar a sus seres queridos así como vino, ‘Dios así le trajo y así le va a llevar’, pero tampoco se informan”, manifestó.
Actualmente hay 58 pacientes pacientes, de los cuales 6 son niños, que necesitan riñón; 176 personas están esperando córnea “para volver a ver”; 5 personas esperan hígado.
En cuanto al trasplante del corazón, hay 10 pacientes, de los cuales 5 son niños, que están en lista de espera. “Cuando hablamos de cardíaco siempre hablamos de vida o muerte”, indicó.
El “Día Nacional del Trasplante” se conmemora desde el año 2016, cada 9 de julio. Esta fecha fue establecida por el Congreso Nacional, mediante Ley N° 5.603.
Con la legislación, se busca reforzar planes, programas y proyectos para promover a nivel local la donación voluntaria de órganos, tejidos y células con fines de trasplantadas, tareas encaradas por el Ministerio de Salud Pública.
More Entradas for Show: Entre Paréntesis