En total se registraron 662 árboles, correspondientes a los 17 departamentos y la capital del país, siendo Central, Caaguazú, San Pedro y Guairá, quienes más postulantes registraron en la Región Oriental, y Boquerón lideró en la Región Occidental. También se registraron árboles de 56 especies nativas diferentes, resultando en todo un récord dentro del historial de ediciones de Colosos de la Tierra, siendo el Tajy, el Timbó y Samu´u las más inscriptas.
#GuardianesDelFuturo es el lema utilizado en esta décima edición, promoviendo a las personas, familias y comunidades que inscriben y cuidan a los ancestrales árboles, que guardan una gran riqueza cultural, histórica y ambiental.
Víctor Ibarrola, director ejecutivo de A Todo Pulmón manifestó lo siguiente: “Estamos muy contentos celebrando una década de esta hermosa idea paraguaya que promueve la conservación de los bosques. En esta edición especial llegamos a la cifra récord en cantidad de árboles inscriptos y también a la cantidad de especies anotadas, lo que demuestra el gran crecimiento de esta gran causa nacional”.
A partir de ahora, el jurado del concurso compuesto por autoridades nacionales, ingenieros forestales, ambientales y agrónomos; además de representantes de los medios de comunicación, tendrán a su cargo la selección de los árboles finalistas, por sus medidas y las historias o fotografías para las distintas categorías vigentes.
Estas son las 6 categorías que serán premiadas en esta décima edición:
Categoría: El coloso más grande del Paraguay, teniendo en cuenta el valor de la circunferencia del tronco (40%), la altura (40%) y la circunferencia de copa (20%).
Categoría: El árbol más alto.
Categoría: El árbol con mayor circunferencia del tronco.
Categoría: El árbol con mayor copa.
Categoría: El árbol más grande del Chaco.
Categoría: El árbol más votado en las redes sociales (Árbol de la Gente).
More Entradas for Show: Franja Roja