El 2017 fue un año que tuvo como objetivo concienciar a los interlocutores sobre los beneficios que reportará la ley para todas las personas, y la importancia de utilizar mano de obra y productos certificados.
Este año, el Fie Paraguay tiene como objetivo principal profundizar sobre: La Certificación de Personas; corroborar la competencia en el desempeño laboral y reconocer formalmente la calidad del desempeño; y la certificación de productos eléctricos; Las empresas fabricantes o las importadoras según sea el caso, se deberán someter a la verificación del producto fabricado o importado, como así también a los ensayos de laboratorios para que puedan acceder a una certificación de calidad para garantizar ciertos estándares que se exigirán.
Esta ley busca velar por la seguridad y confiabilidad de las instalaciones eléctricas, buscando disminuir los focos de incendio y muertes por electrocución, ante condiciones atribuibles a la calidad de las instalaciones y de los productos eléctricos utilizados en las mismas.
Otro de los temas a tratar dentro del Foro, será “Como vender mi trabajo desde la calidad”; cuando el cliente habla de precios y el vendedor de calidad, y el manejo de objeciones y quejas por parte del cliente.
Además, se hablará sobre un caso de éxito en la que oferta de valor se encuentra en el servicio al cliente; El éxito de una buena estrategia comercial es la generación de un valor superior para el cliente, que resulte de una combinación entre las expectativas del cliente y las posibilidades de la empresa.
El foro se llevará a cabo durante en todo el 2018 en 5 ciudades de nuestro país, empezando por Asunción en el mes de Febrero; para luego trasladar la plataforma a Ciudad del Este, Salto del Guairá, San Lorenzo y Pedro Juan Caballero.
Este espacio estará abierto a todas aquellas personas interesadas en participar activamente de esta nueva etapa. El primero se llevó a cabo el martes 27 de febrero en el Salón Auditorio de Inpaco, sito en Avda. Madame Lynch esq. Bernardino Caballero a partir de las 18:00 hs.
Contó con la presencia de los Ingenieros: Ricardo Ramírez (INTN), el Ing. Carlos Vera y Aragón D. (gerente de ABS MONTAJES) y Yuri Cabarcos (Coach especializado en ventas).
La visión de INPACO está basada en la calidad, además uno de sus principales objetivos es buscar el desarrollo técnico, profesional y personal de todos los actores del sector eléctrico.