Llegó al penal sin saber enhebrar una máquina, pero tenía unos compañeros que le enseñaron sobre el revestido costurado y así se interesó en el oficio después de concluir el secundario intramuros. Hace cinco años, con algo de dinero prestado de su madre, compró las máquinas de coser y nació el taller en la penitenciaría. Orlando se convirtió en su propio jefe, contrató a dos compañeros y se aseguró de cumplir con exigencia de calidad produciendo forrados de termos, hoppies, champaneras, hieleras, conservadoras y tappers.
“Yo quería incursionar con algo nuevo y se me ocurrió el kit de jarra y vaso forrados en cuero con bordado artesanal. La competencia ndahae’iete vyrorei (no es fácil)”, expresó Orlando al momento de agregar que el paraguayo antes acostumbraba tomar el tereré con yuyos, en jarra. La producción tiene aceptación porque hay gente que prefiere algo más liviano que un termo.
El trabajo le está dando un voto de confianza en su reinserción social y las cosas les están yendo bien. “En Pedro Juan se eligen las jarras y estoy vendiendo entre 40 a 50 semanalmente. Ahora empezaron a pedirme desde Brasil los ‘brasiguayos’ de Campo Grande y Dourados; ellos me compran”.
Fusionar el buen gusto en los materiales, el diseño personalizado, la calidad y bajo costo en las jarras de vidrio y plástico con sus vasos de aluminio inoxidable revestidos en cuero le ocupa desde las 6:00 hasta las 20:00 o 23:00 horas incluso.
Orlando está optimista con su vida y las ventas que pueden darse en las fiestas de fin de año. “Si hay un problema hay una solución, menos la muerte. Yo soy un bendecido con mi madre, mi mujer y 3 hijos que no me abandonan y una hermana de oro que se ocupa de mi clientela”, dijo el destacado que piensa solidificar y crecer este negocio en libertad. En el recuerdo queda el joven que puso su gomería con 18 años en su natal Pedro Juan Caballero, nacido en el seno modesto de una familia de padres sastrero y enfermera y que pudo cometer un error, pero lo está enmendando con creces.
Sus productos pueden encontrarse en la web www.latente.gov.py o también se pueden solicitar pedidos para adquisición unitaria o de reventas en cantidad escribiendo al WhatsApp 0971 137 803.
Fuente: Ministerio de Justicia