“Estas barreras funcionan con picos de aspersión, las cuales tienen 10 picos que son accionados por un sensor de proximidad. O sea, la persona se acerca a la barrera y se activa automáticamente por 5 segundos el cual la persona ingresa da un giro de 360 grados y puede ingresar con un 95 a 98% de desinfección de su ropa de su calzado porque va a estar pisando también una alfombra humedecida con el material que sería alcohol diluido al 70% para lograr una desinfección al ingreso y también a la salida del centro asistencial”, explicó el profesional.
¡El ingenio ante el #Coronavirus! 👏👏
Estas barreras sanitarias de desinfección automatizadas serán donadas a dos Centros Asistenciales de Encarnación.
Las máquinas logran la desinfección total de las personas que pasan por ellas. #1020AM pic.twitter.com/5pEokeJXMJ
— Radio Ñandutí (@nanduti) April 2, 2020
Además, mencionó que están trabajando desde hace 15 días elaborando insumos como respiradores automatizados, lavatorios con sensores, con el fin de dar un apoyo en el combate ante el coronavirus.
Los diseños son similares a los que están ubicados en las calles de Francia y España.