Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“El principal argumento para dejar RT es que no estoy de acuerdo con esta guerra. No estoy de acuerdo que la solución de ese conflicto de Rusia con Ucrania pase por bombardear el país”, dijo.
“Está guerra no favorece de ninguna manera a los trabajadores sino que es para salvar a las élites. Tiene en su naturaleza el reparto de propiedad entre oligarquías”, expresó.
“Tanto la OTAN como Estados Unidos empezaron a plantear a Rusia desde mediados del año 2.000 un escenario de estrés. Sigo pensando que eso no se soluciona con una invasión, bombardeando casas, enviando misiles sobre ciudades o pueblos más que nada porque Rusia es una potencia nuclear (…) La primera semana en la que inició la guerra, en Rusia se aprobaron una serie de leyes que básicamente anulan la profesión periodística. No se puede ejercer un periodismo libre”, explicó.
Sobre su carrera en el periodismo en RT
“Desde redactora ascendí a redactora jefa de un grupo y luego de otro grupo más grande. Más tarde me propusieron hacer intervenciones en el informativo. En el informativo presentaba el top 5 de las noticias más leídas de la página web. Me di cuenta rápido que ese formato no me gustaba”, contó.
Sobre el programa “Ahí les va”
“México es el país en donde estaba el 60% de los seguidores, luego Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Argentina y Cuba. Formaba parte de la televisión RT y no solo YouTube”, comentó.
Sobre su canal de Youtube:
“Al salir de RT hice un canal de Youtube. Si le dedicas suficiente tiempo, sacas contenido y tenés seguidores podrías vivir de eso”, manifestó.