El infectólogo explicó que el tiempo de inmunidad que producen las vacunas contra el COVID-19 se sabrá cuando pase un tiempo prudente para realizar el seguimiento científico. Además, dijo que la inmunidad no depende únicamente de los biológicos sino del refuerzo natural que realiza el individuo que fue vacunado, exponiéndose al virus sin saberlo.
Al exponerse al virus en la vida cotidiana, siempre se le hace un recordatorio al sistema inmune del organismo por lo que se va reforzando, puntualizó.
En cuanto al periodo de tiempo que se debe esperar para aplicarse la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, dijo que actualmente hay estudios que afirman que se puede dejar pasar un lapso de 4 meses. Sin embargo, dijo que lo ideal es de 10 a 12 semanas, de acuerdo a los ensayos clínicos que se hicieron en la vacunación sincronizada.
Utilizar vacunas en campañas políticas
Consideró que sería un “error catastrófico” por parte de los políticos utilizar las vacunas contra el COVID-19 cuando lleguen de forma masiva al país como “moneda de cambio”. Es decir, dosis de vacunas por votos.
“Sería el gran error de los políticos o del partido político que quiera utilizar una herramienta sanitaria que tanto dolor y enlutó a tantas familias paraguayas utilizar (las vacunas) como moneda de cambio”, refirió.
More Entradas for Show: Zona Franca